ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Emplear todas las vías posibles para evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito es el objetivo de este encuentro. Foto: Archivo

LA HABANA.— Más de 60 trabajos para contribuir a reducir los accidentes del tránsito presentarán profesionales cubanos en el III Encuentro Académico de Seguridad Vial, que comienza este jueves en esta capital, informaron sus organizadores.

Los estudios sobre el particular provienen de universidades, centros de investigación y organismos estatales, y en su inmensa mayoría se­rán evaluados en el encuentro de dos días de duración, con sede en la residencia estudiantil Presidente Allende, de la Universidad de Cien­cias Médicas de La Habana.

La Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV) informó también a la AIN que en las de­liberaciones intervendrán expertos, funcionarios, académicos e investigadores cubanos, para continuar la promoción de los intercambios y conocimientos científicos.

Precisaron que uno de los objetivos del foro es lograr una mayor integración de las fuerzas especializadas, a fin de alcanzar más eficiencia y eficacia en las acciones y en el presupuesto anual del Estado destinado a contrarrestar los efectos de las contingencias de ese tipo.

La primera conferencia estará a cargo del doctor José Luis di Fabio, representante en Cu­ba de las Organizaciones Mundial y Pana­me­ricana de la Salud (OMS-OPS), y después di­ser­tarán peritos del Ministerio de Salud Pública en un simposio sobre atención integral de los accidentes en la vía.

Una de las comisiones de trabajo tratará el papel de la Universidad y la educación y las restantes, la prevención de accidentes, así como el vehículo y la gestión del tránsito, de acuerdo con el programa.

Este último incluye conferencias en relación con los aspectos epidemiológicos de las lesiones por esa causa, y las principales tendencias de la accidentabilidad en Cuba, de la Dirección Nacional de Tránsito, de la Policía Nacional Re­volucionaria.

En 2013, el país registró una tasa de accidentabilidad de 6,15 fallecidos por cada 100 mil habitantes, un índice inferior en 0,15 en comparación con 2012, pero murieron 687 personas y hubo 8  236 lesionados, según precisó Oscar del Toro Quesada, secretario de la CNSV.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julio dijo:

1

14 de mayo de 2014

06:55:35


Los principales accidentes de transito en Cuba es debido a el mal estados de las vias en todo el pais, las senales de transito, la sobrecarga de personal en los transportes urbanos y algo muy importante la mayoria de choferes nacionales y turistas en Cuba conducen en estado de embriaguez y no pasa nada.

Juan Manuel Rodriguez dijo:

2

14 de mayo de 2014

07:42:04


Es lamentable las vidas que se pierden por este fenómeno,la cantidad de heridos y la suma incalculabe de pesos por daños a los diferentes medios de transporte y recursos que se pierden en los accidentes,las causas son varias,pero el principal factor que propicia los mismos es el humano,por eso debemos y tenemos la responsabilidad de ser cada dia mas cuidadosos en la via para disminuir la ocurrencia de los mismos, ya que estos solo llevan el luto a nuestros hogares.

yk dijo:

3

14 de mayo de 2014

08:21:11


Es lamentable desde todos los puntos de vista los accidentes del tránsito, pérdidas de vida, lesionados y daños a la economía tanto en la medicina, las secuelas y las pérdidas materiales, espero se analice a profundidad, el sistema vial en Cuba, de acuerdo al aumento vehicular y la tecnología de éstos, el sistema vial se hace insuficiente por un lado y el estado de ellas por otro contribuyen a éstos lamentables resultados, además de la irresponsabilidad de otros en cuanto al exceso de velocidad, la ingestión de bebidas, las extravagantes desibeles de música en algunos vehículos que tienen que desconcentrar al conductor, los inventos de piezas por la carencia de éstas, etc, todo ello influye en éstas lamentables afectaciones. Muy bueno estos análisis científicos, pero hace falta inversion para estas cosas.

Antonio Vera Blanco dijo:

4

14 de mayo de 2014

08:50:35


Debe de haber una Ley de probabilidad de choque de objetos en movimiento, que explique que: • La probabilidad de choque es mayor cuando hay un mayor número de objetos • La probabilidad de choque aumenta cuando estos objetos son más grandes Lo otro es el estado técnico, la velocidad, la responsabilidad y caballerosidad vial.

Yeini dijo:

5

14 de mayo de 2014

09:36:47


Sin quitarle valos a los trabajos creo que esto es por gusto solo hay que viajar para ver el desastre de infracciones que cometen los choferes a esos son los que hay que vigilar y ponerle lo que se merecn para que vean como andan correctamente

Rolando dijo:

6

14 de mayo de 2014

11:32:36


Es una realidad que muchos de los accidentes que ocurren se deben al actuar negligente de conductores y peatones en la vía; pero hay una realidad objetiva para tales caso que no se ha podido solucionar a la velocidad necesarias y es precisamente la precaria situación de las vías del país y sobre todo las señalizaciones, asentada su insuficiencia fuera de las vías de interés nacional. A esto debemos sumarle el envejecido parque automotor, el cual se mantiene en explotación con disímiles adaptaciones que captan la admiración de los fabricantes. No es un secreto sobre todo en la capital que la mayoría de los taxis que circulan por las principales arterias viales son museos rodantes con kamikazes al volante que se disputan sin importarle la seguridad de los pasajeros los próximos 10 o 20 pesos. Los organismos responsables tienen que seguir trabajando sobre este preocupante tema y a los que les toca tomar decisiones deben encaminar las acciones sobre todo a no botar más el sofá.l

jorge dijo:

7

14 de mayo de 2014

11:46:59


Sigo diciendo que todos los Foros, Eventos, etc, son validos, pero si no hay CONTROL y MEDIDAS EFICIENTES contra los Choferes que en sus Camiones transportan mas pasajeros que los permitidos, alta velocidad, choferes embriagados, etc, realmente no HABRA RESULTADOS POSITIVOS en esa lucha

Alexandra dijo:

8

14 de mayo de 2014

13:32:44


Se habla de estado tecnicos y viales, pero hay sectores que violan leyes establecidas como el ganado vacuno suelto en las vias,y en horarios nocturnos los choferes van a velocidades indebidas y pum que sorpresa impactarse contra un vacuno en el cual se pierden tambien vidas humanas que enlutan los hogares, como es mi amarga experiencia que perdi mi esposo ,padre de 2 niños en el 2003 por esa causa,creo que todos los comentarios expresados son muy valiosos y hay que trabajar sobre todo con el recurso humano en la toma de conciencia.

eustaquio dijo:

9

14 de mayo de 2014

14:21:19


CREO QUE ES MUY IMPORTANTE EL EVENTO CIENTIFICO Y LA PARTICIPACION DE TODOS LOS FACTORES DE LA SOCIEDAD, PERO SI ESTO NO ES ACOMPAÑADO DE UNA EFICIENTE, SISTEMATICA Y PROFESIONAL LABOR DE LA POLICIA DE TRANSITO, DE LOS PATRULLEROS, LOS AGENTES DE ORDEN PUBLICO DE A PIE, ETC. NO SE PUEDE SEGUIR PERMITIENDO LA IMPUNIDAD REINANTE EN LAS CALLES DE LA HABANA, SOLO HAY QUE SALIR A RECORRER LAS VIAS PARA OBSERVAR VEHICULOS MAL PARQUEADOS QUE OOBSTRUYEN LA VISIBILIDAD, VIOLACIONES GROSERAS DONDE INCLUSO HAY CAMARAS INSTALADAS, EXCESOS DE VELOCIDAD, NO RESPERTO DE LA LUZ ROJA, ESTO SIN CONTAR EL MAL ESTADO DE LAS VIAS Y LA FALTA DE ILUMINACION. ADEMAS EL ESTADO TECNICO DE LOS AUTOS, ALGUNOS DAN PENA QUE TRANSITEN Y NADIE LOS PARA NI SE CUESTIONAN COMO PASARON EL SOMATON. SI EL EVENTO TRATA ESTOS TEMAS TAMBIEN, ENTONCES SI DARA RESULTADOS.

Tampa, United States dijo:

10

14 de mayo de 2014

15:24:27


hola a todos creo que es un buen punto este que ban a analizar espero que le encuentren respuesta a este diagrama que no tiene fin yo vivo en el extranjero y todos los anos visito a mi familia en cuba casualmente acabo de venir de halla creo como todos los que comentaron que son muchas cosas las que están causando este problema en cuba para mi que siempre rento un carro siempre estoy esperando cuando llege la hora de esplotarse una goma por que no las cambian ni le dan el mantenimiento requerido a esos autos que tan caro los rentan por que tienen que pasar estas cosas espero que le encuentren respuesta y saquen sus propias conclucciones para que no ocurran mas desastres de esta indole

Pablo Albiol dijo:

11

14 de mayo de 2014

16:37:01


Tienen qur tomar medidas , y escoger bien a los conductores , ya estos cuestan divisas , y ya estos autos , lo convierten en basura , esto hay que darle solucion

CARLOS dijo:

12

14 de mayo de 2014

19:01:36


Sin restar importancia a las acciones sobre los choferes, creo que estos han sido históricamente hechos responsables de este problema y es hora de trabajar en otras direcciones, si se quieren mejorar las estadisticas y salvar vidas (que es lo importante) y ahorrar recursos. Es hora de accionar con más fuerza sobre peatones, ciclistas, carrtetilleros y otros usuarios de la vía que en muchas, pero muchas ocasiones actuán con total irresponsabilidad y desconocimiento, a veces es dificil esquivarlos y no arrollarlos. En varios lugares donde existen pasos a nivel para peatones estos no los usan y cruzan por la vía (Naval, Cujae, Obelisco, Coney Island, Lido) y la policia en el lugar lejos de accionar sobre ellos, se dedica a ponerle multas a los conductores por otras causas. Es hora de exigirles a cada tipo de usuario de la vía de forma proporcional y no satanizar solo a los conductores.