ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
 Foto: Freddy Pérez Cabrera

De acuerdo con las precisiones de Noel Moya Pérez, subdirector técnico productivo de la Empresa de Instalaciones Fijas, en lo que va de año su entidad ha entregado para ese fin 88 357 traviesas, con lo cual se acerca a la cifra pactada para la concreción de la primera etapa del proyecto, que debe concluir en junio.

Explicó que las traviesas son enviadas hasta la Fábrica de Soldar Carriles Tony Santiago, de Placetas, y al propio Mariel, donde son ar­mados los campos de vías antes de ser colocados en el lugar de destino.

Las vigas elaboradas en las fábricas villaclareñas gozan de la mayor calidad y tienen una larga vida útil, destacó el directivo, quien explicó que cada kilómetro de vía necesita 1 840 elementos de ese tipo, lo que da una idea de la importancia de los trabajos realizados pa­ra asegurar el transporte ferroviario en los 465,4 kilómetros cuadrados que integran la referida zona.

Además de las traviesas, la fábrica de instalaciones fijas produce sistemas de fijaciones elásticas, de los cuales han entregado hasta la fecha más de un millón 96 mil elementos, entre los cuales se incluyen tuercas, láminas elásticas, tornillos, arandelas y piezas aislantes de poliamidas, aseguró Moya Pérez.

Junto a esa prioridad, las dos fábricas villaclareñas también aportan las traviesas de hormigón necesarias para continuar las labores de reanimación del ferrocarril cubano, reconoció el subdirector técnico productivo de la entidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.