ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PINAR DEL RÍO.— La conexión de las nuevas urbanizaciones a las redes hidráulicas y sanitarias, un viejo problema que du­rante mucho tiempo retardó la entrega de obras y generó malestar entre sus habitantes, constituye actualmente una prioridad en esta provincia.

Yaisel Cobarrubia, al frente de las inversiones en la Delegación de Recursos Hi­dráulicos, organismo que desde el 2011 se encarga de esta labor, asegura que en los últimos tres años se han realizado acciones de este tipo en la mayoría de los territorios pinareños.

Tal es el caso de los asentamientos de Loma del Abra (municipio de La Palma), Micro 5 y 21 de la Coloma (Pinar del Río), El Bostezo (Viñales), y El Laurel (San Juan y Martínez).

Ello, precisó el funcionario, ha permitido que el trazado de los sistemas hidrosanitarios haya empezado a marchar a la par de la edificación de las nuevas urbanizaciones, e incluso desde antes.

“Anteriormente, sucedía lo contrario. Esta tarea estaba en manos de otros organismos que por lo general no contaban con los medios necesarios para acometerla, de modo que no pocas veces se dio la situación de que se concluían las casas y las personas no las podían habitar.

“Sobre todo al principio, tuvimos que ir detrás de las viviendas, y hacer esto en lo que ya estaba construido, y en muchos casos, terminado, algo que complicaba el trabajo.

“Así sucedió por ejemplo en el 5 de Septiembre (Pinar del Río), y en Isabel Rubio (Guane)”, rememora Yaisel.
Otros asentamientos donde también se ha venido laborando en la construcción de redes hidráulicas y sanitarias, son Campo Alegre (San Juan y Martínez), Micro 4 (Pinar del Río), Camilo Cienfuegos (Los Palacios) y Las Flores (San Luis).

En la mayoría de ellos, precisa el subdelegado de inversiones de Recursos Hidráulicos, los trabajos han ido más allá de las nuevas viviendas que se levantan, y han tenido en cuenta además la conexión de casas aledañas que no contaban con estos servicios.

De manera general, se estima que con esta estrategia de garantizar la habitabilidad de las nuevas viviendas, han sido beneficiadas más de 4 200 personas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.