ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CAMAGÜEY.— Más de un centenar de turoperadores y periodistas de una veintena de países tomaron por asalto esta ciudad, con una historia de medio milenio de existencia, para en intensa y provechosa jornada de re­corridos e intercambios conocer sus principales atributos como destino turístico.

La estancia en la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, cuyo segmento más antiguo fue declarado en el 2008 Pa­trimonio Cultural de la Humanidad, puso fin a una excursión que llevó a los visitantes a disfrutar los encantos de ciudades patrimoniales como Remedios, Cienfuegos y Tri­nidad.

“En cada una de ellas, como aquí en Camagüey, se les ha dotado de información actualizada en materia de construcciones, productos y proyectos. Han quedado fascinados con lo visto y por la forma en que los ha recibido la población”, comentó Mercedes Abreu Mesa, presidenta de Viajes Cuba­nacán.

Potenciar a Cuba como un destino de circuitos (patrimoniales, históricos, culturales, gastronómicos), cuya esencia es conocer mucho en poco tiempo, forma parte de la estrategia de las instituciones del Turismo para diversificar la oferta y mostrar un país que es mucho más que sol y playa.

Camagüey, aseguró Mercedes Abreu Me­sa, es una ciudad que por su situación geográfica es ingrediente esencial en los circuitos, por lo que el desarrollo hotelero permitirá que los clientes no tengan que pasar e irse a dormir a otra provincia, sino quedarse aquí, en Trinidad o en Sancti Spíritus, por poner solo un ejemplo.

Gratamente impresionado por lo visto en el trayecto, Dimitri Vinogradov, corresponsal especial de la agencia rusa de información RIA Novosti, reconoció que existen condiciones para incrementar el número de visitantes de su país a Cuba, no obstante los lógicos inconvenientes de la lejanía.

“Los rusos apreciamos mucho a esta bella isla, su verdor y su sol siempre radiante. Pero además de eso, este es un país de gran prestigio, de gente buena, valiente y trabajadora, muy cercana a nuestro pueblo por estrechos vínculos históricos de amistad y de hermandad”, opinó el periodista.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sonia dijo:

1

13 de mayo de 2014

18:43:08


En Cuba hay muchos rinconcitos que son envidiables pero que en estos momentos no estan funcionando y debian de restaurarlo como es el Esquibel de Isabela de Sagua...precioso ese lugarcito..y asi hay a todo largo y ancho del pais muchas cosas linda por disfrutar....Hace falta de crear en todas las ciudades espacios para el turismo internacional para el desarrollo economico de cada pueblo...