
JATIBONICO, Sancti Spíritus.— La acostumbrada eficiencia del central Uruguay, mayor productor de azúcar del país y uno de los más integrales a lo largo de la presente cosecha cañera, le aseguró a Sancti Spíritus su condición de cumplidora en la zafra azucarera 2013-2014, privilegio que hasta ahora solo ostentaban Ciego de Ávila, Cienfuegos y Guantánamo.
El ingeniero Juan Carlos Mursulí Merlos, director de la Empresa Azucarera Sancti Spíritus, confirmó a Granma que, no obstante las afectaciones en el rendimiento potencial de la caña y las contingencias meteorológicas de los últimos días, que alargaron más de lo previsto el cronograma de recolección, la provincia sobrepasó su plan, único territorio que lo consigue de manera consecutiva en los últimos siete años; creció un 12 % en la producción cañera y obtuvo una ganancia que resulta superior a lo programado en algo más de seis millones de pesos.
Determinante en dicho resultado fue el aporte del coloso Uruguay que, con las más de 90 mil toneladas de azúcar fabricadas —una cifra que no se alcanzaba aquí desde hacía 13 años—, no solo cumplió con sus compromisos productivos para la campaña que termina, sino que aportó el extra necesario para el cumplimiento de Sancti Spíritus.
Expertos y directivos de la provincia concuerdan en que fueron la disciplina tecnológica mostrada a lo largo de toda la cosecha, la cooperación entre todos los componentes del proceso agroindustrial y el incremento de la producción cañera, particularmente en la zona sur de Jatibonico, los factores que decidieron el cumplimiento de Sancti Spíritus.
Una carta remitida a la provincia por Orlando García Ramírez, presidente del Grupo AZCUBA, reconoce el quehacer de los espirituanos en la presente campaña, en particular el comportamiento favorable de los indicadores fundamentales de eficiencia, en varios de los cuales la empresa azucarera del territorio se ubica en la vanguardia del país.
La misiva alaba asimismo la participación y buen desempeño de los trabajadores y cuadros del sector en todos los frentes de la contienda, y exhorta a la provincia a trabajar en la culminación de las atenciones a las plantaciones cañeras, a cumplir los planes de siembra y, en general, a trabajar en la preparación de la próxima zafra.



















COMENTAR
faustino dijo:
1
11 de mayo de 2014
23:46:48
Enrique dijo:
2
12 de mayo de 2014
07:47:40
armando dijo:
3
12 de mayo de 2014
09:07:47
Ernesto dijo:
4
12 de mayo de 2014
12:52:53
NANDO dijo:
5
12 de mayo de 2014
16:04:22
Responder comentario