PINAR DEL RÍO.— El miembro del Buró Político y vicepresidente del Consejo de Estado, Salvador Valdés Mesa, destacó en esta ciudad el papel desempeñado por la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) durante décadas, para lograr que no se detenga el equipamiento que se vuelve obsoleto y se pare la producción.
Durante la conferencia provincial de la organización, la primera de su tipo que se realiza en el país, Valdés Mesa señaló que gracias a ese valioso esfuerzo, en nuestras industrias y fábricas se han podido mantener funcionando líneas con muchos años de explotación, a pesar de la falta de repuestos y de financiamiento para adquirir nuevos medios.
Con presencia en todos los sectores de la economía, el trabajo de los innovadores ha tenido en los últimos años un impacto cada vez mayor. Solo en Pinar del Río, se calcula en 23 millones de pesos el efecto de las 1 600 soluciones aplicadas en el 2013.
Se trata no solo de acciones realizadas en aquellos sitios con un equipamiento muy antiguo, como la empresa de Mantenimiento Vial no.1, donde la tecnología más moderna supera los 35 años.
También en entidades que han recibido nuevos medios, como la Empresa Agroindustrial de Granos de Los Palacios, en las que el trabajo de mecánicos y especialistas ha sido vital para solucionar problemas de fabricación y déficit de piezas.
No obstante, durante la reunión prevaleció el consenso de que aún queda mucho por hacer en aspectos como la generalización.
En ese sentido, Alfredo Machado López, presidente nacional de la ANIR, reconoció que hay soluciones que no acaban de extenderse, y al mismo tiempo hay territorios donde se trata de innovar sobre algo que ya ha sido inventado por otro colectivo que a veces está en la misma provincia, y hasta en el mismo municipio.
Al respecto señaló la necesidad de lograr que los resultados alcanzados en cualquier actividad se conozcan y queden registrados. “No tiene sentido que nos desgastemos buscando la solución de problemas que ya alguien logró resolver”, apuntó.
Durante la conferencia, se insistió además en la necesidad de asegurar el fortalecimiento del trabajo de la Asociación desde la base, y que todas las entidades tengan en cuenta la remuneración y el reconocimiento oportuno a sus innovadores, tal como establece la Ley 38.
COMENTAR
Responder comentario