ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LAS TUNAS.— Más de 16 mil personas de la provincia de Las Tunas reciben agua mediante carros cisternas, como resultado del agotamiento de las fuentes de abasto en una temporada seca que se caracteriza por el comportamiento atípico de las escasas precipitaciones.

Autoridades locales emprenden acciones con el propósito de contrarrestar los efectos de la sequía, entre ellas la eliminación de salideros en las redes de acueducto y la reorganización de las actividades productivas para un mejor uso de los recursos hídricos.

A punto de concluir el periodo poco lluvioso, que comenzó en noviembre de 2013, las presas del territorio registran un discreto acumulado del 35 por ciento, con la situación más crítica en Jobabo, donde El Lavado, principal reservorio de la localidad, tiene una cobertura de alrededor de 40 días.

Los municipios de Manatí, Majibacoa, Las Tunas y Jobabo, son los más afectados por la sequía, aun cuando desde enero hasta la fecha los pluviómetros de la delegación provincial del Instituto de Recursos Hidráulicos registraron un índice de precipitaciones del 141 por ciento con respecto a la media histórica en igual etapa.

Gisela Pla Martínez, especialista en Hidrología de la entidad, explicó a la AIN que aunque esta temporada se comportó más húmeda que la anterior, continuó la tendencia de los últimos años al desplazamiento de las lluvias, las cuales ocurren generalmente aisladas y fuera de las cuencas hidrográficas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yeini dijo:

1

8 de mayo de 2014

11:43:17


Por dios yo no pudiera vivir enLas Tunas yo siempre he dicho que si el agua se acba en mi tiempo de vida yo desaparezco espero que no y creo que no que me da tiempo vivir sin que se agote igual tengo que ganar conciencia en ahorrarla más pero me hace falta mucha no puedo vivir con jarritos y cubos que bueno que se hacen estas labores para contrarrestar la sequia porque no es facil recibir agua mediante carros cisternas solavaya!!!!

Manuel dijo:

2

13 de marzo de 2015

08:02:43


Espero de corazón que se resuelva pronto este problema. Amo esa provincia, y a ese pueblo trabajador y honrado. Ojalá llegue pronto la lluvia y todo vuelva a su verdor precioso. Animo y esperanza de parte de un catalán que os quiere.