ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Algunos de los proyectos de esas inversiones van dirigidos, entre otras, a las industrias biotecnológica y farmacéutica. Foto: Raúl López Sánchez

Unos 23 proyectos inversionistas aparecen con el interés de desarrollarse en nuestro país, según dio a conocer Ana Teresa Igarza, directora de la Oficina Reguladora de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM) a la Televisión Nacional.

Igarza expresó que los inversores con aspiraciones de establecerse en la ZEDM provienen de países como España, Francia, Italia, Brasil, Rusia, China y Holanda, y que la entidad que dirige trabaja con un grupo de los interesados en sus estudios de factibilidad, y añadió que además de la función reguladora de la oficina, esta acompaña a los inversores en la preparación de la documentación y conexión con la industria cubana para agilizar los pasos necesarios.

Del ángulo de los sectores destinos de esas inversiones, Igarza adelantó que varios de los proyectos van dirigidos a las industrias biotecnológica y farmacéutica, la tradicional, automotriz y la pesada; también a  la de envases y embalajes, así como la agroalimentaria. Además, explicó, que hay interés en el campo de la logística.

La Zona Especial de Desarrollo del Mariel, cuyos decreto y reglamento entraron en vigor en noviembre del 2013, es una de las prioridades para la inversión extranjera en el país, que como se conoce cuenta con una nueva Ley, aprobada en la Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular el 29 de marzo de este año. (Con información de la TV Cubana).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alex dijo:

1

7 de mayo de 2014

08:18:34


Mis preguntas es la misma cada vez que leo un artículo sobre la ZEDM: ¿Pueden todos los profesionales de Cuba optar por trabajar en esta zona? ¿Sólo los de la Habana y Artemisa tienen posibilidades? ¿Dónde puede informarze un profesional interesado en ser contratado por una de las empresas empleadoras? ¿Es pública la información sobre estas? Salu2

jose court dijo:

2

7 de mayo de 2014

10:33:15


Saludos aplaudo cuanto se haga x q nuestro país vaya x un futuro mejor y q al alcanse de todos estén las vías del desarrollo y bienestar de la Sociedad.Gracias

Yobanis dijo:

3

7 de mayo de 2014

10:39:35


Sobre la ZEDM: Dónde puede informarse un profesional de otra provincia acerca de oportunidad para contrato? Agradezco su atención

Maritza dijo:

4

7 de mayo de 2014

11:13:02


En verdad deberian informar quienes y como se puede optar por una plaza en la ZEDM, pues por ejemplo tengo un hijo que se graduara de ingeniero este año y me gustaria que trabajara en la zona, que se puede hacer para ello.

Héctor dijo:

5

7 de mayo de 2014

11:15:44


Imagen desafortunada que muestra un puesto de trabajo con mal diseño ergonómico al obligar a la trabajadora a mantener lo mienbros superiores a una altura elevada que propicia la fatiga.

sadiel david duque dijo:

6

7 de mayo de 2014

13:00:31


espero que en verdad no solo el pais cresca en economia sino tambien en particular la provincia de artemisa,porque falta hace arreglar un poco los municipios de la misma en especial guira de melena,donde resido.

José Molina Vidal dijo:

7

7 de mayo de 2014

13:07:53


Muy cierto lo que explicas, Héctor, yo te garantizo que eso va a ser resuelto si es realmente así, pués la foto no es la adecuada para opinar, yo la aprecio sentada...mi apreciación.- Pero a lo que iba: por todos es conocido que en los países capitalistas demokráticos las investigaciones corren a cargo de los gobiernos, con dinero público y en la mayoría de los casos se les entrega el resultado a empresas privadas que "disponen de medios" para su generalización, lo que conlleva a áltos costes de los medicamentos y a algo "pior", con ellos (las farmacéuticas) no se puede discutir el precio de los medicamentos, ¿se recuerdan el problema de "Madiba", Mandela en sud áfrica con el cóctel lpara el sida?. Me preocupa que cada vez que sale un escrito sobre la Zona Especial de "Mariel", sale una foto nrelacionada con la biotecnología o ingeniería genética; vamos a ver si también me encuentro una sobre las "células madre, etc.". O estamos haciendo promoción, o están muy interesados en lo que les da dinero a costa del pueblo.- Pués sabido es que las farmacéuticas no están para crear sino para medicamentos que realmente curen, como que entretengan. Diganme Uds. ¿es mejor para ellos curar la diaabetes, o curarla definitivamente?. Por ejemplo, Miami recibió un presupuesto millonario para un terreno y construcción de un instituto de Biotecnología e Ingeniería Genética...y se lo robaron, no hicieron nada. ¿Cuanto les costaría formar un especialísta? coño, perdón, es mejor robarselo a Cuba o mejor comprarse sus producción.- Compromiso con el precio de venta, para que favorezca a todos por igual,...y que lo diga la cajita...o el envase y bien visible. El estado decidirá lo que sea mejor para todos. Gracias, Molina Gracias Molina

sonia dijo:

8

7 de mayo de 2014

14:17:36


Ojala todas estas inversions y desarrollo sea favorable para el pais y asequible a la poblacion y todos esos profesionales que andan en busca de empleo venga de cualquier provincia y tengan la posibilidad de ser empleado por esas empresas para que asi mejore su economia en particular...Muchos profecionales en busca de empleo y hay que darle las oportunidades de desarrollarse como lo que son...Mis felicitaciones par todos los que buscan la forma de desarrollar y mejorar las condiciones del pais...

rolando dijo:

9

7 de mayo de 2014

14:53:50


alex le contesto el puerto del mariel ha sido construido con tecnologia de punta valla a la historia para que veas tantos filibusteros y piratas que atacaron la habana incluyendo gobiernos como francia e inglaterra para hacer negociuos con los paises que hoy integran los paises del caribe todo parece indicar que la habana se insertaria entre los puertos mas sostificados de america latina. gracias

Ernesto dijo:

10

7 de mayo de 2014

17:39:19


Alguien que me aclare a que se le llama "industria tradicional" como dice el artículo...saludos y gracias de antemano.

RDA dijo:

11

8 de mayo de 2014

09:49:52


Quisiera que se informara cual es el procedimiento o mecanismo que debe seguir un profesional que esté interesado en optar por una plaza en la ZEDM. Saludos y gracias.

Yeini dijo:

12

8 de mayo de 2014

10:58:47


Yo tambien quiero trabajar ahi que bueno que nuestro pais se desarrolle me alegro mucho.

Isael dijo:

13

19 de septiembre de 2014

12:10:35


Saludos: creo que el proyecto del mariel es algo positivo para el país y nuestros profesionales pero quedan dudas al respecto de como optar por las plazas allí ofertadas a donde dirigirse y cómo documentarse. Me gustaría saber de estos temas. Si alguien puede aclararmelos ... Muchas gracias.