ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.— Las reiteradas quejas de lectores ante la falta de cerveza de producción nacional en la red de establecimientos comerciales llevaron a este diario a contactar con directivos de la Empresa Mixta Bucanero S.A.

Su director  general, Jean Stevenardt, a través de Arsenio Más Blanco, subdirector de logística de la planta productora ubicada en Holguín, hizo llegar a nuestra redacción una nota que reconoce como justa  la inquietud de los consumidores por el desabastecimiento creado en los últimos tres meses (febrero, marzo y abril) en todo el país.

También aclara que la Empresa Mixta Bu­canero S.A., productora de las cervezas Bu­ca­nero, Cristal, Mayabe y Cacique, ha presentado afectaciones por retraso de la llegada al país de la principal materia prima, la malta cervecera de origen checo.

Y prosigue: “Agregamos que el proceso tecnológico requiere un ciclo mínimo de 23 días, desde que se recibe la materia prima, hasta que está lista para envasar, y posteriormente se realiza su distribución y venta.

“La Corporación CORALSA y la Empresa Mixta Bucanero S.A. reconocen que no fueron oportunos en brindar información a la población sobre la situación productiva de la entidad y la afectación en el abastecimiento al mercado.

“En la primera quincena de abril se estabilizó la elaboración de los cocimientos de cerveza, lo que permitirá normalizar las entregas del producto a la red de comercialización y ventas minoristas”.

La Dirección de la Empresa Mixta y el colectivo laboral, se han comprometido a rescatar en los 8 meses que restan del año la producción y las ventas afectadas en el primer trimestre, concluye la aclaración.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mario dijo:

1

6 de mayo de 2014

00:53:32


Que compromiso más absurdo. Esa empresa sólo mira hacia la recaudación, no se trata de vender alimentos, es bebida alcohólica y se comprometen a que la población consuma la cantidad de alcohol que debía consumir en 11 meses, no importa que volvamos al pueblo alcohólico, lo que importa es ganar, eso no es servir, es enfermar y deformar la sociedad. Los empresarios deben tener enfoque socialista en sus planteamientos y no pensar con enfoque puramente económico sin pensar en lo social, ya van convirtiendo su mente en la de un capitalista.

Francisco dijo:

2

6 de mayo de 2014

00:55:05


Lo que es penoso es que siendo una empresa Mixta que se supone sea una excelencia en su trabajo, pueda tener un bache de este tipo, no lo informe a su debido tiempo a la poblacion para evitar bolas y se excuse tan tontamente sin decir el porque sucedió y por responsabilidad de quien. Es como todo ahora hasta que no salta en la prensa todo queda en silencio

eduardo dijo:

3

6 de mayo de 2014

01:35:22


Siempre es el mismo cuento cuando falta un producto, las empresas saben el consumo promedio y en base a eso deben importar los suministros. El retraso en la llegada es por el retraso del encargo o del pago al proveedor.

Efrain dijo:

4

6 de mayo de 2014

02:26:09


No se pudo evitar en la planificación anual, el retraso de la materia prima ?. No se menciona en la nota los responsables, quien fue? el contrato?

O. Perez dijo:

5

6 de mayo de 2014

04:59:24


En Comercio Exterior de Cuba donde se esta siendo mucho mas exigente y que se debe ser bien creativo, es dificil de entender que se comprometa la produccion de tan importante producto en una sola fuente de suministro y que ademas no se buscaran soluciones emergentes desde el mismo momento en que se pudo conocer que habrian problemas. En tan estrategica produccion el tema financiero no debio ser el problema para dicha afectacion. Los lectores necesitan, y el periodismo actual esta llamado a ser mucho mas profundo y no quedarse en una simple publicacion a una nota que deja tantas interrogantes abiertas.

juan luís maceo dijo:

6

6 de mayo de 2014

07:08:59


QUE BUENA NOTICIA....AL FIN DE VEZ EN CUANDO NOS PODREMOS TOMAR UNA CERVEZA FRÍA......COMO YA CASI ES HABITUAL LA INFORMACIÓN OFICIAL DE LA EMPRESA LLEGA DESPUÉS DE LA CRÍSIS.......¿Y LA PRENSA PORQUE NO SE OCUPÓ DE IR A LA MONTAÑA YA QUE MAHOMA NO DECÍA NADA?.......LA FALTA DE CERVEZA EN LOS COMERCIOS ES UNA CONSTANTE DESDE HACE UN TIEMPO.........ASÍ SUCEDE CON EL DESODORANTE, SE PIERDE Y APARECE COMO POR MAGIA.

Ruffini dijo:

7

6 de mayo de 2014

07:18:36


No me creo nada de esto. En Cuba hay desabastecimiento de cerveza hace 3 años.

Rafael dijo:

8

6 de mayo de 2014

08:00:34


Sería bueno y saludable que todas las empresas, cuando presentan problemas de distribución y abastecimiento informaran oportunamente a la población, con ello evitarían las mil y una bolas que siempre ruedan cada vez que ocurre algo así pues pareciera que a ningún directivo, desde la empresa hasta el ministerio correspondiente, le pasa por la mente que la población NECESITA y MERECE estar informada. Eso también es respeto al consumidor.

Box2 dijo:

9

6 de mayo de 2014

08:01:49


Y cuales fueron las medidas tomadas con las personas que no dieron la informacion oportuna?

A.R.Guzman dijo:

10

6 de mayo de 2014

08:16:58


Esto me recuerda algo que se está haciendo habitual en nuestro país, son los clientes quienes le caen atrás a los productores y no viceversa como ocurre en todo el mundo, son historias conocidísimas como los cepillos de dientes, el desodorante, los condones, las frazadas de trapear, la mala calidad de los servicios de ETECSA, etc.,etc.,etc., y lo más bonito es que cada vez que la prensa en representación de los consumidores va en busca de la verdad entonces aparecen las justificaciones y a ninguno de esos directivos les pasa nada ni nadie dejo de cobrar estimulaciones y premios en esos periodos , el ejemplo claro está en la misma noticia y cito : ¨La Corporación CORALSA y la Empresa Mixta Bucanero S.A. reconocen que no fueron oportunos en brindar información a la población sobre la situación productiva de la entidad y la afectación en el abastecimiento al mercado ¨ fin de la cita , lo que refleja una vez más que los clientes no estamos en la primera línea de atención, total ellos son monopolios productivos y tienes solo dos opciones : lo tomas como venga o esperas que existan los productos

Antonio Batista dijo:

11

6 de mayo de 2014

08:46:11


Un saludo. Seria muy oportuno que se explicara a la poblacion el por que en holguin tenemos que consumir casi exclusivamente la cerveza Tinima

Zoe dijo:

12

6 de mayo de 2014

09:20:33


El pueblo necesita que los periodistas aborden los temas que mas nos afectan con un carácter crítico serio y dejen los reportajes de corte triunfalista y justificativos. PROFUNDICEN Y VAYAN HASTA EL FINA

Pepito dijo:

13

6 de mayo de 2014

09:22:11


Estimados lectores, por favor, sepan leer entre lineas TODOS, TODOS los desabastecimientos son debidos a que el pais no tiene dinero para pagar a los suministradores extranjeros y aunque se hacen planes productivos no se garantiza el dinero para el pago al extranjero, vaya el famoso CL(Carta de Liquidez) y sin materia prima no hay produccion que valga.

Raafael Rodriguez dijo:

14

6 de mayo de 2014

09:24:59


Tal parece algunos comentarios no viven en cuba o desconocen la situacion del pais, la culpa no es de los empresarios, todos saben que la situcion financiera de liquidez del pais es critica y es el pais quien da, distribuye y autoriza las divisas a derogar para hacer cualquier importacion da prioridades y en oacasiones hay empresas que no tienen el dinero para comprar materia primas y de ahi los desabastecimientos posteriores que se ven en las tiendas

cubano dijo:

15

6 de mayo de 2014

09:30:40


Lo que no se dice a la prensa o no se publica es la verdadera causa de ese retraso en la llegada de materia prima: las excesivas demoras en los pagos a los proveedores internacionales por la falta de CL(capaicad líquida) que está afectando al 100 % de las empresas mixtas en Cuba.

Pepito dijo:

16

6 de mayo de 2014

09:33:34


Vaya Parece que algunos comentarios son mejores que el articulo en general, sera que los periodistas estan maniatados y las personas han perdido el miedo a hablar? aprendan periodistas y no se quejen tanto de los blogueros. Ya los usuarios nos estamos cansando de leer lo mismo en todos los medios

Ronald dijo:

17

6 de mayo de 2014

10:09:05


saludos y buenos dias, creo sinceramente que esa justificacion constituye una MENTIRA, como es posible que BUCANERO S.A una empresa mixta no haya prevido con antelacion la llegada de la materia prima, de quien es la responsabilidad de la tardia entrada de dicha materia prima, creo que la verdad son debidas a problemas con el pago por la produccion de la contraparte extranjera como ha pasado en otras ocaciones con otras empresas tales como SUCHEL CAMACHO ó problemas de liquidez, creo que hay que ser mucho mas serio al abordar estos problemas para informarles a la poblacion, la verdad ante todo camaradas

PANFILITO dijo:

18

6 de mayo de 2014

10:12:47


Esto es una réplica más del cuento de la buena pipa, por tanto, huelgan los comentarios.

Leonardo dijo:

19

6 de mayo de 2014

10:47:40


Saludos,...pienso que dar justificaciones después que el daño esta hecho es precisamente eso"justificarse",pero también pienso que para ser una empresa tan importante y que abastece a toda una nación debiera tener siempre un plan de contingencia,o sea un plan B para estos casos,porque que tal que a los gringos les de por comprar a los productores de esta Malta en la República Checa o ofrecerles más dinero por dicha Malta,y entonces que haremos?,...pues no y mil veces no a esta justificación señores,se debe tener otras vías otros caminos y soluciones no solo para esto,sino para muchas cosas,la producción de cerveza en nuestro país es algo bien importante que además de satisfacer una parte de la población deja buena cantidad de dinero,...

Asnaldo Montano dijo:

20

6 de mayo de 2014

10:49:12


Señores y no hbrá un pais productor de cervesas mas cercano para comprarle la Malta cervesera, Cuba tine muchos paises cercanos que podrian hacer negosiaciones para comprarles la malta cervesera, ademas la administracion de dicha empresa no debe de esperar a que se le acabe la malta, eso es inaudito en una empresa de esa indole.