ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Freddys Pérez Cabrera

SANTA CLARA. — La entrada en funcionamiento de una moderna línea productora de refrescos en la Embotelladora Central Osvaldo Socarrás, de esta ciudad, beneficiará a los pobladores de la provincia y a otros objetivos económicos importantes como la gastronomía y el turismo.

De acuerdo con la explicación ofrecida por Leonel Alvarado Machado, director de la Empresa de Bebidas y Refrescos de Villa Clara, la nueva inversión, ejecutada a un costo de 481 000 pesos en moneda convertible, podrá entregar unos 2 500 paquetes de 12 pomos en cada turno de trabajo de ocho horas.

Destacó que la novedosa tecnología de procedencia argentina, cuenta con todos los requerimientos técnicos para garantizar un producto de calidad, el cual viene a aliviar un añejo problema de la provincia, deficitaria de ese renglón.

La ejecución de la obra tuvo lugar en la antigua fábrica de refrescos, conocida como La Coca Cola, fundada en 1948, la que llevaba varios años paralizada a partir de su obsolescencia tecnológica, reconoció el directivo.

La nueva línea forma parte de las iniciativas de desarrollo local, lo cual está en correspondencia con la política aprobada en los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, de fomentar proyectos de ese tipo que fortalezcan la economía de los gobiernos territoriales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yoopino dijo:

1

5 de mayo de 2014

07:57:22


un importante logro del desarrollo local, bien clarito en los lineamientos, y creo que además es una prueba de la cual el pueblo puede aumentar la credibilidad en el nuevo modelo enconómico,!!!! ahora!! hace falta que no sea como algunos otros casos, que se mantenga y no comience con la tendencia, bien al principio hasta ir en peor...

Francisco dijo:

2

5 de mayo de 2014

08:32:36


Seria bueno conocer más detalles de porqué es una iniciativa local y no una inversión central. Se utilizaron fondos de desarrollo local del municipio o provincia? Es un buen ejemplo de lo que se puede hacer pero falta información. Por otro lado aunque importante siiempre espero ver iniciativas en producciones mecánicas o de otro tipo de mayor peso productivo.

Canario. dijo:

3

5 de mayo de 2014

09:17:49


No sé cómo serán los productos de esa nueva fábrica, que seguro serán buenos, pero yo, aquí en mis islas, recuerdo siempre los muy NATURALES, ricos y refrescantes vasos de guarapo que he tomado por Santa Clara, exprimidos en un instante y artesanalmente. ¡Cuánto los echo de menos, como a otros sabores cubanísimos!

la.esq.del.home dijo:

4

5 de mayo de 2014

13:35:47


espero ver por mi Santa Clara este nuevo refresco pq no es la primera vez que solo vemos la noticia

sonia dijo:

5

5 de mayo de 2014

14:56:55


Esos son logros que se estan obteniendo a nivel local, es bueno que se mantenga con la misma disciplina desde su incio hasta el final, solo el hombre lo puede lograr manteniendo firme su actitud ante el desarrollo de la provincial, beneficiando asi a la poblacion y ojala continuen nuevos proyectos en pro del desarrollo economico del pais...

Víctor dijo:

6

5 de mayo de 2014

15:06:30


Felicidades a Villa Clara, es una experiencia que debe extenderse a todas la provincias, para compensar en alguna medida el calor y reducir los $10.00 de los refrescos de Ciego Montero, que lo dejan ciego a uno, un día de trabajo para poder tomarse un refresco, a medida que aumemente la oferta se deben reducir los precios.

Carlosglez dijo:

7

5 de mayo de 2014

15:57:29


Je,je,je Victor usted es el mejor que ha opinado ESTA NOTICIA LE FALTA CUANTO VA A COSTAR PRODUCIR U REFRESCO DE ESOS Y EN CUANTO LO VAN A VENDER ESA ES LA NOTICIA PERIODISTA QUE QUIER OIR EL PUEBLO SU PUEBLO.

arides dijo:

8

5 de mayo de 2014

16:00:32


Bueno que podamos disfrutar de este logro y sobre todo concuerdo que si es desarrollo local seria bueno saber sobre el presupuesto utilizado si es de origen central o propiamente optenido por nuestra provincia, ya que nos queda mucho por invertir, en cosas que tendrian un rapido desenvolso de lo invertido , ejemplo, crear el parque tematico del sandino el area esta cercada, solo seria poner unas decenas de equipos artesanales, cachumbanbes, sillitas, tiovivos y muchso estanquillos con los mismo refrescos de la nueva linea y tal ves galleticas y los niños de la ciudad tendrian un espacio de recreación sana , no que hoy en dia es un amplio baño publico , y para nada aporta a la imagen de la ciudad.

rosa dijo:

9

5 de mayo de 2014

21:34:32


Ojala puedas disfrutar de refresco de alta calidad porque aqui lo que se consume en moneda nacional es refresco con abundante agua producido en ese lugar y ver ademas a que precios,si pensaron en el bolsillo del que trabaja.

arahi dijo:

10

9 de agosto de 2016

05:06:54


Si, funciona pero que han echo con la fabrica antigua,