NACIONES UNIDAS.— Cuba continúa su denuncia en la ONU por el recientemente revelado ZunZuneo, un programa aplicado por Estados Unidos para generar desestabilización mediante mensajes enviados a teléfonos celulares en la Isla, informa PL.
La mayor de las Antillas presenta el caso ante el Grupo de los 77 más China, bloque que agrupa ya a un total de 133 naciones en desarrollo.
El pasado martes, el embajador alterno cubano ante Naciones Unidas, Oscar León, informó al Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) sobre el ZunZuneo, iniciativa subversiva para la cual Washington utilizó millones de dólares de los contribuyentes norteamericanos.
En una reunión del Movimiento integrado por 120 naciones, el diplomático exigió al gobierno estadounidense respeto por el Derecho Internacional y la Carta de la ONU, así como el cese de sus acciones ilegales y encubiertas contra Cuba.
Durante el encuentro del Mnoal, Belarús, Ecuador, Nicaragua, Siria, República Democrática de Corea y Venezuela, entre otros países, manifestaron su respaldo a Cuba y expresaron preocupaciones por el uso con fines desestabilizadores de nuevas herramientas de la información y la comunicación.
El lunes último, el representante permanente de Cuba en la ONU, Rodolfo Reyes, denunció ante el Comité de Información de este organismo mundial el empeño de Washington en subvertir el orden político, económico y social escogido soberanamente por el pueblo del país caribeño.
Además del ZunZuneo, Reyes colocó en la palestra la continuidad de las transmisiones ilegales de radio y televisión.
COMENTAR
sonia dijo:
1
3 de mayo de 2014
07:08:54
Gualterio Nunez Estrada dijo:
2
3 de mayo de 2014
08:31:49
Armando Cardona dijo:
3
3 de mayo de 2014
08:40:25
Gualterio Nunez Estrada dijo:
4
3 de mayo de 2014
08:46:37
Canario. dijo:
5
3 de mayo de 2014
17:43:51
Rene dijo:
6
3 de mayo de 2014
22:46:59
Mario Héctor River Ortiz dijo:
7
3 de mayo de 2014
23:10:11
sonia dijo:
8
4 de mayo de 2014
19:04:30
Responder comentario