PINAR DEL RÍO.—La reducción en más de 22 mil 300 estudiantes, de la matrícula de los centros internos de esta provincia, llevada a cabo como parte del programa de reordenamiento de la red educacional, ha venido reportando importantes niveles de ahorro durante los últimos años.
Desde el inicio de la medida, en el 2008, se estima que se han dejado de gastar alrededor de 100 millones de pesos por concepto de alimentación, base material de vida, electricidad y transporte.
Marisol Bravo, subdirectora de Educación en Vueltabajo, explica que en el marco de esta estrategia, 45 de las 87 escuelas internas que existían en el territorio han sido cerradas, y paralelamente se han abierto 37 centros mixtos en zonas urbanas de todos los municipios pinareños, para acoger a sus estudiantes.
“Por ejemplo, se han habilitado aulas de preuniversitario en la totalidad de las cabeceras municipales, algo que anteriormente no existía”, señaló.
En todos los casos, precisó, se trata de instalaciones en las que se realizaron acciones constructivas y de mantenimiento, a fin de crear las mejores condiciones, y que han sido equipadas además con laboratorios de Física, Química y Biología.
Ello ha posibilitado que hoy permanezcan becados solo el 4,4% de los educandos de la provincia.
Según la funcionaria, se trata de una medida que junto a las ventajas en el plano económico, ha propiciado una participación más activa de la familia en la formación de los hijos y ayudado a reducir el éxodo de los profesores.
Unido a ello, la decisión de acercar las escuelas a los lugares de residencia de alumnos y maestros —principalmente en la enseñanza media—, ha favorecido el trabajo de preparación de los claustros y en sentido general, ha contribuido a concentrar la calidad de la docencia, apuntó Marisol.
“Es por ello que este proceso aún no se ha dado por concluido. El número de centros internos, en zonas apartadas, debe continuar disminuyendo, y en su lugar esperamos seguir incrementando la cantidad de capacidades en áreas urbanas”, añadió.
COMENTAR
Josefina dijo:
1
1 de mayo de 2014
17:29:07
Adolfo dijo:
2
2 de mayo de 2014
08:18:05
wilber dijo:
3
2 de mayo de 2014
08:38:05
Francisco dijo:
4
2 de mayo de 2014
09:49:22
Ernesto Pérez Rosa dijo:
5
2 de mayo de 2014
11:11:06
Carlitin dijo:
6
2 de mayo de 2014
14:33:52
Responder comentario