
Dentro de la población cubana, hoy son los adultos mayores el grupo etario más necesitado de servicios estomatológicos como el de prótesis, otro de los desafíos del sistema de salud pública en el país, con índices de envejecimiento poblacional superiores al 18 %.
Sobre el estado bucal de los mayores de 60 años, su evolución, perspectivas y educación para la prevención de salud, Granma conversó con la doctora Mariela García Jordán, jefa del Departamento Nacional de Estomatología del Ministerio de Salud Pública, a propósito del simposio de salud bucal en la tercera edad, que acoge como parte de su programa el XII Seminario Internacional Longevidad Activa y Satisfactoria.
“La población adulta mayor es la más edente (sin dientes) y, por tanto, la que más requiere de rehabilitación en los servicios de prótesis. Por otro lado, nos ocupa también el tema del cáncer de la cavidad bucal, ubicado en los últimos años entre las diez primeras causas de muerte en el hombre y, sobre todo, en el adulto mayor”, comentó la especialista.
“Son enfermedades propias de la edad avanzada, grupo donde tenemos cada vez más pacientes. De ahí la importancia de insistir en el diagnóstico precoz, el autoexamen del complejo bucal y la visita periódica al estomatólogo una vez al año como está establecido para detectar a tiempo lesiones premalignas y malignas del complejo bucal”.
La doctora García Jordán destacó que la población tiene el falso concepto de que no es necesario acudir al médico si no tienen dientes. “Debemos continuar educando en la prevención. Muchos de esos adultos son los que tienen el cuidado de los más pequeños de la familia y por tanto deben tener el conocimiento”.
“La población que hoy tiene 30 años recibió los beneficios de la prevención de salud con el triunfo revolucionario, contrario a la población adulta mayor, lo cual se hace evidente en los indicadores. Hoy la pérdida dentaria en las personas menores de 19 años es mínima, por lo que el panorama futuro cuando arriben a la tercera edad será distinto al actual”, dijo la entrevistada.
En cuanto al reto de la rehabilitación y las prótesis, la doctora García Jordán señaló que, si bien aún existen insatisfacciones, se ha avanzado considerablemente respecto al panorama del 2011, que llegó a ser crítico ante la acumulación en las listas de espera y las fallas en la calidad de estos servicios. “La población tiene actualmente que esperar menos tiempo para resolver su problema de salud, e incluso existen lugares donde el paciente, cuando termina de transitar en la atención primaria, dígase solución de caries o extracción de piezas dentales, pueden obtener la prótesis casi inmediatamente”.
“Además de trabajar e insistir en la depuración de las listas de esperas (hoy disminuidas en un 80 %), que acumulaban nombres y se movían poco en el tiempo; garantizar los recursos con los suministradores, de modo que no se afecte la cobertura ni existan baches en el abastecimiento; ahora estamos enfocados en lograr que se trabaje con calidad.
“La confección de una prótesis se realiza manualmente. Es un trabajo individualizado que lleva dedicación, porque no es una producción en serie, por lo cual también toma tiempo. Por tanto, el reto es la calidad, lograr que esos recursos que tanto nos cuestan no se malgasten. Repetir una prótesis es un fracaso, y a veces es responsabilidad del apuro y los maratones”, apuntó.
Cuba cuenta actualmente con 363 laboratorios de prótesis y 1 229 servicios de estomatología, entre clínicas, hospitales, policlínicos y otros conjuntos dentales, con presencia además en instituciones como los hogares de ancianos, casas de abuelos y hogares maternos.



















COMENTAR
Kenia dijo:
1
30 de abril de 2014
04:08:08
Manolo dijo:
2
30 de abril de 2014
07:12:47
Beatriz dijo:
3
30 de abril de 2014
08:24:23
tomyone dijo:
4
30 de abril de 2014
08:31:48
sachiel dijo:
5
30 de abril de 2014
08:50:58
Coco dijo:
6
30 de abril de 2014
09:11:44
Pedro dijo:
7
30 de abril de 2014
10:59:27
circulo sonrisa senil dijo:
8
30 de abril de 2014
12:29:35
Adolfo dijo:
9
30 de abril de 2014
12:50:50
sachiel dijo:
10
30 de abril de 2014
14:01:06
Agustin dijo:
11
30 de abril de 2014
14:50:58
Luna dijo:
12
20 de marzo de 2017
12:02:59
Responder comentario