LAS TUNAS.— La formación vocacional de los estudiantes de las escuelas pedagógicas constituye uno de los principales retos de esas instituciones, que en junio próximo realizarán su primera graduación en el país.
Delegados de todas las provincias de Cuba presentaron experiencias e investigaciones que se aplican en los 22 planteles de ese tipo en la Isla para lograr egresados más integrales, se conoció en la jornada conclusiva del III Taller Nacional de Escuelas Pedagógicas, realizado ayer en el centro estudiantil Rita Longa, de Las Tunas.
La doctora Lesbia Cánovas Fabelo, presidenta de honor de la Asociación de Pedagogos de Cuba (APC), dijo a la AIN que es preciso fomenar en los futuros educadores valores como la responsabilidad, lo cual depende en gran medida de sus preceptores.
Precisó que la organización gremial debe incidir en las instituciones con el objetivo de que los profesionales de la educación que allí laboran sean coherentes con el propósito de alcanzar un elevado nivel científico en el proceso docente.
Los primeros 4 500 egresados de estos centros, impartirán clases en las enseñanzas prescolar, primaria y especial, añadió Cánovas Fabelo.
En el taller se evaluó el trabajo de la APC en las escuelas pedagógicas en los tres últimos años y se realizaron propuestas de proyectos para contribuir a optimizar la formación de docentes desde una adecuada orientación profesional.
COMENTAR
amada gárciga dijo:
1
30 de abril de 2014
21:28:07
Responder comentario