ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTA CLARA.— Villa Clara, la provincia más envejecida de Cuba, alista sus instituciones de salud con vistas a brindar una mejor atención a las personas de la tercera edad, que aquí suman alrededor de 184 mil 800 habitantes, es decir el 21,9 % de la población tiene 60 años o más.

Según precisiones de Osmany Quintanilla Opizo, jefe del departamento de atención al adulto mayor, asistencia social y discapacidad en la dirección de salud, en total son 33 las instituciones que reciben algún tipo de reparación, doce hogares de ancianos y 11 casas de abuelos, lo que permitirá recuperar las capacidades en más de 250 al finalizar el actual año.

Junto a las labores constructivas y de mantenimiento, se agrega la entrega de unos 800 sillones de estar, 18 refrigeradores, 13 televisores y más de 200 ventiladores, lo cual ayuda a la creación de condiciones de vida más favorables para los ancianos que residen en esos lugares, explicó el directivo.

Igualmente, en el nuevo mobiliario se incluye la entrada de 190 mesas con sus sillas, destinadas a mejorar el confort de los comedores, aseguró el funcionario, quien explicó que la capacidad actual de la provincia en las 25 casas de abuelos y 16 hogares de ancianos con que cuenta, es de 1 063 camas, cifra que debe incrementarse en los próximos años atendiendo al envejecimiento que sufre el territorio.

Significó, que entre los municipios más favorecidos con estas acciones figuran Santa Clara, donde se concentra el mayor núcleo poblacional, además de Placetas, el segundo municipio más envejecido del país, así como Cifuentes y Remedios que también presentan tasas de envejecimiento superiores al 23  %.

En lo que resta de año, la provincia, que cuenta con 210 centenarios, espera crecer en siete el número de casas de abuelo, las cuales beneficiarán a los municipios donde se ha incrementado este grupo etario, señaló Quintanilla.

Agregó, que el 40% de los adultos mayores con que cuenta el territorio participan en los círculos de abuelos, donde además de brindársele terapia recreativa, se le ofertan opciones de deporte, cultura y recreación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

elsa mas dijo:

1

28 de abril de 2014

07:30:53


Felicitaciones. Eso es planificar de acuerdo a la demografía.La pirámide de edades debe ser la brujula para planes y proyectos.el estado regulando, fomentando calidad de vida. Igual que en mi pais que los ancianos pobres caen en lugares donde estan tugurizados. Adelante la revolucion cubana

Javierlandy dijo:

2

28 de abril de 2014

09:25:35


Es muy reconfortante que se esté brindando especial atención a las personas de la tercera edad, ya en general en Cuba la población tiene un alto porcentaje de envejecimiento. Estas medidas debieran generalizarse a todo el país no solo en Villa Clara, para umentar así la calidad de vida de está parte de la población cubana tan vulnerable en la sociedad.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

3

28 de abril de 2014

13:27:00


Tales esfuerzos deben ser reconocidos y mantenidos en el tiempo, como una prioridad insoslayable. No podemos desconocer que nuestra población continúa envejeciendo, y que la relación de dependencia se va trasladando hacia los adultos mayores, con necesidades que llaman a repensar las acciones, tanto de salud como de la sociedad en su conjunto. Cambiará, sin dudas, el mapa de dolencias, y crecerán las enfermedades crónico-degenerativas, seniles y mentales, así como la invalidez. Será necesario aprender a vivir muchos años con ellas y, por supuesto, a ofrecer con mayor calidad los servicios de salud. No es un secreto que se desacelera el crecimiento demográfico y se amplía la expectativa de vida. Por tanto, la Salud Pública tiene que asumir un rol más activo y no puede estar a la zaga del pensamiento científico.

jpuentes dijo:

4

28 de abril de 2014

13:57:50


esto es muy importante para el futuro de la nación y su sistema de seguridad social. Indice de satisfaccion de los familiares, de los abuelos y de los cuidadores?. Indice de cubrimiento de la demanda por territorio?. El presupuesto del estado para la ancianidad está contemplado? Preparación profesional de los cuidadores y personal de atención?