SANTA CLARA.— Villa Clara, la provincia más envejecida de Cuba, alista sus instituciones de salud con vistas a brindar una mejor atención a las personas de la tercera edad, que aquí suman alrededor de 184 mil 800 habitantes, es decir el 21,9 % de la población tiene 60 años o más.
Según precisiones de Osmany Quintanilla Opizo, jefe del departamento de atención al adulto mayor, asistencia social y discapacidad en la dirección de salud, en total son 33 las instituciones que reciben algún tipo de reparación, doce hogares de ancianos y 11 casas de abuelos, lo que permitirá recuperar las capacidades en más de 250 al finalizar el actual año.
Junto a las labores constructivas y de mantenimiento, se agrega la entrega de unos 800 sillones de estar, 18 refrigeradores, 13 televisores y más de 200 ventiladores, lo cual ayuda a la creación de condiciones de vida más favorables para los ancianos que residen en esos lugares, explicó el directivo.
Igualmente, en el nuevo mobiliario se incluye la entrada de 190 mesas con sus sillas, destinadas a mejorar el confort de los comedores, aseguró el funcionario, quien explicó que la capacidad actual de la provincia en las 25 casas de abuelos y 16 hogares de ancianos con que cuenta, es de 1 063 camas, cifra que debe incrementarse en los próximos años atendiendo al envejecimiento que sufre el territorio.
Significó, que entre los municipios más favorecidos con estas acciones figuran Santa Clara, donde se concentra el mayor núcleo poblacional, además de Placetas, el segundo municipio más envejecido del país, así como Cifuentes y Remedios que también presentan tasas de envejecimiento superiores al 23 %.
En lo que resta de año, la provincia, que cuenta con 210 centenarios, espera crecer en siete el número de casas de abuelo, las cuales beneficiarán a los municipios donde se ha incrementado este grupo etario, señaló Quintanilla.
Agregó, que el 40% de los adultos mayores con que cuenta el territorio participan en los círculos de abuelos, donde además de brindársele terapia recreativa, se le ofertan opciones de deporte, cultura y recreación.
COMENTAR
elsa mas dijo:
1
28 de abril de 2014
07:30:53
Javierlandy dijo:
2
28 de abril de 2014
09:25:35
Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:
3
28 de abril de 2014
13:27:00
jpuentes dijo:
4
28 de abril de 2014
13:57:50
Responder comentario