ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Varias esculturas de la ciudad reciben por estos días los beneficios de la rehabilitación. Foto: Vicente Brito

SANCTI SPÍRITUS.—Edificaciones centenarias, parques, plazas y plazuelas, museos, obras escultóricas, calles, aceras y cientos de viviendas asentadas en el centro histórico o sus zonas adyacentes se transfiguran de la noche al día en la capital espirituana gracias al impacto del programa de conservación y mejoramiento que se viene gestando en la urbe, a propósito de las festividades por los 500 años de la fundación de la villa.

En áreas del parque Serafín Sánchez, que está siendo totalmente intervenido, se trabaja, por ejemplo, en la rehabilitación de la cúpula de la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena —antigua Sociedad El Progreso—, así como en el remozamiento de las fachadas de varios edificios patrimoniales como los cines ubicados en este perímetro, la Casa Municipal de Cultura e inmuebles circundantes.

En este contexto quedó develado en el Museo Provincial un busto a la memoria de Manuel Martínez-Moles, luchador mambí y notable historiador, periodista y folclorista, justo homenaje al autor de Leyendas, tradiciones y anécdotas espirituanas, cuya segunda parte, publicada en 1936, le valió la Medalla de Oro en la Exposición Iberoamericana de Sevilla, España.

Otra de las obras beneficiadas a propósito de la celebración, el museo Casa Natal del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, reporta adelantos considerables en la sustitución de elementos del techo, el repello y la pintura de paredes.

Por su parte, restauradores del Centro Provincial de Patrimonio cultural se encuentran enfrascados en la rehabilitación de varias esculturas de inicios del pasado siglo, construidas con mármol de Carrara e insertadas en puntos estratégicos de la ciudad.

Expertos vinculados a las labores que se llevan a cabo en las obras escultóricas aseguraron que tales acciones les devuelven integridad a cada una de las piezas, nunca antes sometidas a un mantenimiento de tal magnitud.

Similares beneficios han recibido también por estos días numerosas calles de la ciudad, incluido el bulevar de Independencia, ya sea con trabajos de pavimentación o de empedrado, reparaciones de aceras y fachadas, mejoramiento del alumbrado público y señalización de vías, empeños a los que se suman tanto fuerzas constructoras locales, como movilizados de diferentes entidades y vecinos de la zona patrimonial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

amiyon dijo:

1

25 de abril de 2014

13:31:45


y cuando ocurrira esto mismo en nuestra querida ciudad con nombre de almirante colon en la provicia de matanzas nos estamos quedando sin patrimonio cultural por favor que el interesado en este asunto se de una vuelta por aqui.

Roberto Peddis dijo:

2

25 de abril de 2014

14:05:17


Recuedo la visita echa l'ano passado el la ciudas de Sancti Spiritus, una ciudad linda, limpia y hermosa, una de las mejor de Cuba.

Xavi dijo:

3

25 de abril de 2014

15:18:55


Como espirituano me siento muy orgulloso de que se esté tratando de rescatar la cultura arquitectónica y urbanística de esta ciudad. Los trabajos que se están llevando a cabo tiene una calidad aceptable pues lo he podido apreciar in situ. Más me preocupa que todavía a 2 años de la reconstrucción del paseo Av. de los Mártires persistan los problemas relacionados con la mala calidad de esa obra en varias de sus partes como: la parte inicial donde está el momorial A las Madres; y la parte donde se encuentra el momorial conocido por los espirituanos como La Cruz. En esas secciones en vez de conreto lo que hay es tierra, pues todo parece indicar que la mezcla utilizada no tenía los "parámetros adecuados". Espero para el 500 aniversario se solucionen también estos problemas. Saludos desde la tierra de Serafín, General de las Tres Guerras.

Angel dijo:

4

25 de abril de 2014

16:52:11


Realmente es mucho lo que se está haciendo por nuestra ciudad, solo hace falta que no termine con el 500 Aniversario porque hay que hacerle mucho más aún.