ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Parecería que todas las flores del mundo estaban allí, alrededor de ese latinoamericano, colombiano excepcional, en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. Y como si otro exclusivo hombre de este lado del Atlántico, chileno, lo estuviera viendo, nos decía que podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera.

Gabriel García Márquez no fue, sino es, esa eterna primavera de Pablo Neruda o la rosa blanca que José Martí nos expresa en verso que ha de cultivarse en junio como enero para el amigo sincero que nos da su mano franca.

La mano del Gabo nunca le faltó a Cuba. Siempre dispuesta, estuvo al alcance de un pueblo que lo conoció en esa dimensión de la creación intelectual que él mismo definió como el más misterioso y solitario de los oficios humanos. Y la apreció en toda su magnitud por la amistad con nuestro Fidel, al que también hizo suyo.

Con Fidel, Raúl, con Cuba, compartió su literatura, sentimientos, ideas tan humildes como aquella referida al éxito, cuando expresó: ¡No, el éxito no se lo deseo a nadie. Le sucede a uno lo que a los alpinistas, que se matan por llegar a la cumbre y cuando llegan, ¿qué hacen? Bajar, o tratar de bajar discretamente, con la mayor dignidad posible”. O las que en defensa de la humanidad, las trazó paralelo con el pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana, como “No tenemos otro mundo al que podernos mudar” y “Yo creo que todavía no es demasiado tarde para construir una utopía que nos permita compartir la tierra”.

Por eso la primavera eterna del Gabo, la que jamás se detendrá, contó y contará siempre con las rosas blancas, que en nombre de Cuba, florecieron en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana, con sendas ofrendas florales de Fidel y Raúl. La de Fidel dirigida Al amigo entrañable y la de Raúl A un gran amigo de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ADELIS DEL TORO CORRALES dijo:

1

24 de abril de 2014

06:59:24


Merecidas las rosas blancas para el amigo sincero que tantas horas felices dejò en sus seguidores. Infinito agradecimiento de los que admiramos su hermosa obra. Gracias por el legado al màs querido de los escritores de Amèrica Latina. Sabemos que no dices adios, el Gabo siempre vuelve , como la primavera de sus rosas frescas.Una vida hermosa, un legado eterno.

recio dijo:

2

24 de abril de 2014

08:27:13


ALGUIEN SABE SI EL COMANDANTE FIDEL A ESCRITO ALGUNA REFLEXION SOBRE EL GABO, SI ES ASI DIGANME DONDE PUEDO ENCONTRARLA

Gustavo García dijo:

3

24 de abril de 2014

19:07:43


que afortunada latinoamérica de contar entre sus lideres al Gabo, Fidel Martí.. los tres son parecidos al Dr,José Gaspar Rodriguez de Francia el prócer (aun desconocido) paraguayo que en el siglo XIX elevó al Paraguay a niveles de progreso social y soberania política y económica ejemplares hasta hoy dia en el desarrollo de los paises de esta región continental !

MARIA ALVAREZ dijo:

4

24 de abril de 2014

21:54:33


ROSAS BLANCAS PARA UN AMIGO SINCERO,GRACIAS GABO POR EL LEGADO QUE NOS DEJASTE.HASTA SIEMPRE GABO......

victor kozaski dijo:

5

24 de abril de 2014

22:00:12


FENOMENAL SU MANERA DE ESCRIBIR , GRACIAS GABO ERES Y SERAS ETERNO PARA MI Y LA HUMANIDAD GRACIAS