ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: del autor

SANTA CLARA. — El logro de una mayor eficiencia en la labor de transportación de las cargas permitió crecer en lo que va de año en el volumen de las mercancías trasladadas, además de ahorrarle al país 3,8 toneladas de combustible, un resultado que ubica a Villa Clara entre las mejores de la nación en estos indicadores.

De acuerdo con la explicación de Félix Ulloa León, subdirector de carga en la Dirección de Transporte en la provincia, hasta marzo del presente año se habían acarreado un total de 73 mil 904 toneladas, 6 600 más que las previstas en el plan, un logro que evidencia la racionalidad con que se ha trabajado.

Explicó, además, que ese incremento se obtiene a partir de una mejor relación de kilómetros recorridos por cada litro de combustible consumido, que de 3,96 planificados se fijó en 4,52, en lo que influyó la ejecución de un mayor control sobre esta actividad.

Igualmente, resultó significativo el buen coeficiente de explotación del transporte, que se comportó al 77,9 %, gracias al compromiso de los conductores de los vehículos de mantener lista la técnica a fin de garantizar la llegada a tiempo de las mercancías a los clientes, aseguró Ulloa León.

En la consecución de esos objetivos, ha sido vital la coordinación establecida por el Gobierno en la provincia a través de reuniones diarias donde se organiza el movimiento de las mercancías, evitando, siempre que sea posible, el retorno vacío de los vehículos, reconoció Sergio Benítez Betancourt, al frente de la Unidad Estatal de Tráfico en Villa Clara.

Según el directivo, ya el pasado año la eficiencia alcanzada permitió ahorrar a la economía 38 toneladas de combustible, de las cuales seis fueron utilizadas para incrementar la transportación, devolviéndose al país unas 14 toneladas.

Resulta significativo el papel de las bases de transporte radicadas en cada uno de los municipios, en el  traslado de materiales de la construcción hacia las tiendas dedicadas a este fin, lo cual se tradujo en el 2013 en el trasiego de un millón 330 mil bloques, 14 mil metros cúbicos de áridos y más de 4 200 toneladas de cemento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael dijo:

1

24 de abril de 2014

08:51:26


Por favor, revisar cifra de 3,8 toneladas, debe ser un error, es una cifra insignificante para ser noticia nacional. Por algún lado debe faltar el simbolo de mil, me imagino. Saludos, rafael