ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.— Esos complejos trabajos posibilitan disminuir los escapes y pérdidas existentes en las añejas tuberías del sistema desde el periodo de la colonia española, con lo cual se eleva la calidad del servicio y la protección del medio ambiente.

Ángel Campos, director de inversiones de la Empresa de Gas Manufacturado, dijo a la prensa que los planes de modernización se concentran en la red Habana, que comprende los municipios de  Cerro, Plaza de la Revolución, La Habana Vieja, Centro Habana, Diez de Octubre y una parte de San Miguel del Padrón.

Explicó que para este año se pretende reponer 22,7 kilómetros, de los cuales ya están concluidos los primeros cuatro.

Precisó que las acciones se deben realizar paso a paso, velando por la calidad en la ejecución de las obras, las cuales contemplan, además, la sustitución de redes hidráulicas y telefónicas.

Modesto Gorostiza, director de la Unidad Empresarial de Redes de la entidad, dijo que los trabajos se acometen con un alto sentido de racionalidad, a fin de evitar tantas molestias a los usuarios y con un concepto de integralidad multidisciplinaria.

Explicó que en La Habana Vieja se marcha lento debido a que en esa zona están ubicadas las instalaciones más viejas y es muy difícil el movimiento de los vehículos por las estrechas calles.

Ya se terminó el tramo Muralla-Aguacate y de esta hacia Sol, mientras se labora en la calle Muralla, desde Compostela hasta Villegas.

Vecinos del lugar refieren que ya se aprecian los cambios en la calidad del servicio, pero se quejan por las molestias que ocasionan los escombros que permanecen en la calle por varios días, sin ser recogidos.

Directivos de la entidad precisaron que hasta que no estén completadas las mejoras a realizar en el tramo no es posible recogerlos, ya que muchas indisciplinas sociales  atentan contra la calidad de las obras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alfonso Teijelo dijo:

1

22 de abril de 2014

23:46:34


Ojalá esta vez se hagan las cosas con profesionalismo y seriedad. Ya uno está harto de escuchar y leer acerca de proyectos que se ejecutarán "...con un alto sentido de racionalidad, a fin de evitar tantas molestias a los usuarios y con un concepto de integralidad multidisciplinaria..." para después descubrir que la improvisación, la desidia y el voluntarismo estuvieron a la orden del día. Si la anterior y masiva "rehabilitación" a las redes del gas en La Habana, hace ya unos cuantos años, se hubiera hecho "como Dios manda", no sería necesario volver a emprender esa costosa tarea ahora. Sólo con el mantenimiento se habría logrado tener todo en orden. Repito: ojalá sea cierto esta vez. La economía y la paciencia de la gente no están para más chapucerías. Gracias.

Francisco Porto dijo:

2

23 de abril de 2014

13:12:34


Ojala puedan resolbver esta cuestión tan apremiante para la poblacion.

Rigo dijo:

3

23 de abril de 2014

14:21:13


Ojalá........ como dice el colega Alfonso (1). Pero es que la experiencia nos ha hecho desconfiar de las palabras que generalmente son ensuciadas, ensombrecidas y apabulladas por las acciones posteriores. Por ejemplo, este mismo trabajo (además me imagino que con los mismos trabajadores) se hizo resientemente en la calle Galiano (ave Italia), las molestias fueron abundantes, el tiempo de duración del trabajo fué excesivo y para colmo después que asfaltaron tuvieron que volver a romper porque se olvidó o quedó mal algo, de lo cual no vi en la prensa ningúna explicación. Entonces, una vez más digo "ojalá....."