ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La mortalidad infantil en el país, el último año, fue de 4,2 por mil nacidos vivos, la menor en América. Foto: Anabel Díaz

Cuba presidirá, por primera vez, la Asamblea Mundial de la Salud que en su 67 edición se desarrollará del 19 al 24 de mayo próximo en Ginebra, anunció el Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

El doctor Antonio González, jefe del departamento de organismos internacionales del MINSAP, explicó que la selección de la isla está dada, en buena medida, por los resultados y la gran repercusión de acciones sanitarias en el país y otros pueblos del mundo.

Cuba prácticamente ha cumplido todos los Objetivos de Desarrollo del Milenio, pues la mortalidad infantil el último año fue de 4,2 por mil nacidos vivos, la menor en América, incluso que la de Canadá y Estados Unidos, así como también la tasa de mortalidad materna de 21 por 100 mil, está entre las más bajas de América Latina, significó.

Además, se plantea haber controlado la epidemia de sida, la tuberculosis (TB) y la malaria, precisó el experto, al tiempo que destacó que la primera dolencia no constituye un problema sanitario, como ocurre en otras naciones, y se garantizan los antirretrovirales a las personas que los necesiten.

La malaria o paludismo se erradicó desde la década del 60 del siglo pasado, motivo por el cual Cuba recibió el certificado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), precisó el galeno.

Con las campañas de vacunación realizadas hemos eliminado otros padecimientos trasmisibles como la poliomielitis, la difteria, la tosferina, el tétanos neonatal y la rubéola, con un esquema de vacunación mediante el cual se protegen contra 13 enfermedades, aseveró.

González dijo que la agenda de la reunión, cuyas sesiones serán dirigidas por el titular cubano del MINSAP, fue preparada en febrero último durante el 134 Consejo Ejecutivo de la OMS, integrado por 34 países de todas las regiones del mundo.
Adelantó que abarca 67 puntos y 17 resoluciones, se desarrollará en plenaria, y también sesionarán dos comisiones de trabajo, en las cuales se analizarán temas técnicos sanitarios y los asuntos administrativos.

En su última visita a Cuba, la doctora Margaret Chan, directora de la OMS, calificó a la Isla de modelo de integración para buscar soluciones a los problemas de salud.

Ponderó la gran contribución de la cooperación médica y la formación de recursos humanos hacia varios países, que han elevado los indicadores sanitarios en diversas latitudes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nicolas dijo:

1

22 de abril de 2014

11:25:24


Que bueno que una organizacion tan importante en el mundo reconosca los logros de mi cuba y le confie tan importante tarea de caracter mundial, que pena que existan cubanos en otros paises que no reconoscan el desarrollo de Cuba en la salud publica y otros renglones y nos quieran comparar con los paises mas atrasados del mundo

silvia Goicochea Martínez dijo:

2

22 de abril de 2014

16:42:19


La Brigada Médica de Guayaquil perteneciente a la Misión Médica Cubana en Ecuador sentimos gran satisfacción por la designación a nuestro país de presidir la Asamblea Mundial de la salud en la 67 edición pues vemos un reconocimiento a nuestros avances en materia de salud que sólo se logra con una revolución como la nuestra que la salud del pueblo es una prioridad así como también la ayuda solidaria a otros países en la lucha por erradicar enfermedades prevenibles..... Felicidades al Ejercito de Batas Blancas.

karel dijo:

3

22 de abril de 2014

17:30:37


Good Job! Felicitaciones cubanos.

elsa dijo:

4

22 de abril de 2014

18:42:23


Estoy muy orgullosa de que mi país sea reconocido una vez mas y se le acredite tan gran responsabilidad de presidir una asamblea mundial de tan envergadura, los cubanos amantes de su país, que laboran como yo en otras tierras hermanas, una vez mas ,gracias Fidel, por pensar que el futuro de nuestra tierra es de hombres de Ciencias y así es, ya esta demostrado.Viva Cuba y los cubanos.Desde Brasil,

José Molina Vidal dijo:

5

22 de abril de 2014

18:46:51


Más que un merecido reconocimiento a nuestros avances y desarrollo de la medicina social de nuestra Sociedad Socialísta, es un categórico reconocimiento a nuestro desprendimiento en éste campo.- Ningún país del mundo de ántes ni de ahora, ni siquiera la "cacareada organización Medicos Sin Frontera", ha tenido la cantidad de 34,000 (si mal no recuerdo haber leído) misiones medicas, pero no en ciudades y paraísos; sino monte adentro, donde es posible que un niño confunda a un médico con un "santo o álguien del más allá" por su bata blanca. Señal que nunca ántes vió uno. Perdón y Gracias, Molina

Jose Alvarenga dijo:

6

23 de abril de 2014

07:36:31


Como buen Salvadore~o me uno a todas estas y bien merecidas felicitaciones a la Perla del Pacifico-Cuba por haber sido elegida para presidir la 67a Asamblea Mundial de la Salud. Como Fidel, solo uno, un gran hombre y estadista. Quien podra imitarlo?

kenia dijo:

7

23 de abril de 2014

09:47:17


Ya eso es muy importante que la salud sea buena ,pero siempre hay quienes estan sacando por abajo y ejemplo es esto que salio por la facebook el espanto de parir en Cuba en cubanet prensa independiente. sigan luchando por ser mejores.en el hospital de maternidad de Hijas de Galicia municipio diez de octubre.

REY dijo:

8

23 de abril de 2014

12:18:15


Un saludo a mi Patria desde Brasil, los medicos cubanos que trabajanos en la zona sur de São Paulo felicitamos a nuestro ministerio y a nuestro gobierno por presidir la asamblea mundial de la salud en su 67 edicion, honor a quien honor merece

Dr. José Luis Aparicio Suárez. dijo:

9

23 de abril de 2014

13:13:55


Vale felicitarnos por este reconocimiento. La salud es la gloria que todos deseamos disfrutar y compartir. Sintamos el dulcísimo placer de defenderla siempre. A los médicos y demás trabajadores del sector nos une el privilegio de cuidar la salud como esencia de la nación cubana. Nuestro sistema sanitario es, a pesar de las limitaciones que impone el cruel bloqueo norteamericano y las subjetividades internas, de los mejores, más equitativos, accesibles, universales y reconocidos del mundo; es, sin dudas, el más solidario en las dimensiones académica y asistencial. La mayoría de los trabajadores vamos, junto a nuestros pacientes y discípulos, de la mano de la ética y el método clínico, y tenemos como horizonte posible a la excelencia, lo que no es utopía, aún cuando estamos lejos. Creo que estamos en condiciones de compactar las causas de los problemas, asistir mejor la regionalización de las soluciones y cambiar positivamente lo que hace falta, que no es más que continuar acometiendo las transformaciones necesarias en Salud para aquilatar los sueños legítimos de un pueblo que espera y merece más. Cuba continuará de hermana por el mundo, ofreciendo con calidad los servicios médicos que se soliciten. No será defraudada la confianza depositada en nuestro país.Gracias.

corpo dijo:

10

23 de abril de 2014

14:11:29


Me hace muy feliz que mi CUBA bella sea galardonada de esta manera , en relidad ese es el fruto del esfuerzo mancomunado de nuestra máxima dirección en el país y de cada uno de los que trabajamos en salud , otra ves CUBA demuestra que tiene un sistema de salud de los mejores del mundo . Doy infinitas gracias a DIOS por vivir en ella.

Cubano treviso dijo:

11

23 de abril de 2014

14:13:09


Esta es la cuba que amo.Esta es la cuba que me enorgullece. Ojalá fuese así siempre en todos los aspectos de la sociedad. La responsabilidad generalmente no es del sistema sino de nosotros mismos. La esperanza no la he perdido aún. Arriba cubanos!

maria isa jinkings dijo:

12

23 de abril de 2014

15:42:14


Cuba merecia Presidir a Assembleia de saúde todos os anos

Daisy Rivero Leon dijo:

13

23 de abril de 2014

16:16:46


Nuestro País, nuestro sistema de salud con sus profesionales y trabajadores en general lo tienen bien ganado por su labor diaria en la Patria y en muchos lugares perdidos del Mundo. Felicidades y a seguir avanzando.

Rosa Mendez Sanchez dijo:

14

23 de abril de 2014

16:37:51


Tuve un accidente de trafico cuando vivi en la Habana ,en el año 1998.Me pusieron sangre cubana y me salvaron la vida.Cuando regrese a España ya que a mi marido se le acabo el contrato de trabajo aqui en Cuba,fui a dar sangre(soy donante desde hace mucho tiempo) al hospital de mi muicipio y no quisieron MI SANGRE porque habia recibido una transfusion de un pais que no tiene garantias en temas de salud.!!!Asi que desde entonces aprovecho para denunciar el trato que dan a la informacion sobre Cuba y me alegro de todo corazon que Cuba presida este organismo se lo merece.Gracias Cuba,Rosa.

rosa sanchez montero dijo:

15

23 de abril de 2014

17:31:23


Un maravilloso saludo a mi Patria grande desde Venezuela, los medicos cubanos y tecnicos que trabajamos en el estado Bolivar felicitaciones a nuestro ministerio y a nuestro gobierno por asistir a la asamblea mundial de la salud en su 67 edicion, honor a quien honor merece, viva Fidel....

jose manuel moreno ceron dijo:

16

24 de abril de 2014

04:02:03


Cuba, ejemplo en su nivel de preparacion médica. México con mayores recursos se encuentra rezagado

Fernando Muñoz dijo:

17

24 de abril de 2014

14:33:05


Soy gerente general de la Asociación Peruana de Entidades Prestadoras de Salud, me interesa asistir a la Asamblea en Ginebra, cómo hago?

Asiris dijo:

18

25 de abril de 2014

09:33:05


Es gratificante saber que una es parte de ese logro,los esfuerzos y lejanías no han sido en vano,felicidades a todos los médicos y medicas cubanas en cualquier remoto lugar del mundo donde se encuentren,un caluroso saludo desde la Amazonia brasilera