ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Pupo, José A.

GUANTÁNAMO.— Delvis Díaz Matos, director del Centro Provincial de Vialidad, informó a Granma que actualmente se labora en el trecho Los Cedros-Ocujal (próximo a la comunidad de Yateritas, en el municipio de San Antonio del Sur) y que la tarea exige la reconformación del terraplén, pavimentación con asfalto caliente y corrección y ampliación de los paseos.

Explicó que recientemente fue rehabilitado un trayecto de algo más de un kilómetro, el cual incluyó la loma de La Herradura, sitio de elevada accidentalidad en este territorio. En total este año serán restablecidos unos cuatro kilómetros del vial, los que se suman a los más de diez beneficiados en el 2013.

La mejora realizada hasta el momento ya trasciende en una mayor seguridad del tránsito, en la preservación de los vehículos y en la reducción del tiempo de traslado entre las dos principales ciudades guantanameras. Está previsto que estos trabajos tengan continuidad el año próximo.

Por la carretera Guantánamo-Baracoa transita hoy alrededor del 96 % de las personas que entran o salen de Baracoa, y del 80 % de las mercancías. Esas cantidades expresan, en sí mismas, la trascendencia económico-social de la vía.

Como parte de la reparación de los viales en esta provincia, en el actual año fueron arreglados además 5 kilómetros del que enlaza a Guantánamo con el holguinero municipio de Sagua de Tánamo y se dio mantenimiento a más de 20 kilómetros del camino Baracoa-Moa.

Además se labora en la colocación de hormigón hidráulico en la loma El Guárano (ruta Cajobabo-Maisí), y debe terminarse con el asfaltado de la carretera San Antonio del Sur-Puriales de Caujerí, en la cual resta un tramo sin esa mejora.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

felix dijo:

1

22 de abril de 2014

21:26:18


Cuanto me alegra saber que en Guantánamo, se trabaja para el mejoramiento del vial gtmo-bcoa y luego, en lo posible, se debe reparar también el vial cajobabo-maisi que resulta de gran importancia para los moradores maisienses, siendo este uno de los municipios que mas aporta café a la provincia. Soy guantanamero ahora pero nacido y criado en Maisí y adoro a la tierra donde nací. Saludos a todos los Guantanameros desde brasil Brasil.