ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La medida forma parte de un programa nacional que busca beneficiar a los moradores de los poblados ubi­ca­dos en zonas de difícil acceso. Foto: Freddys Pérez Cabrera

SANTA CLARA.— Cerca de 1 400 personas, residentes en comunidades apartadas de Villa Clara, se trasladan diariamente en coches motores, gracias a la reanimación a que fueron sometidos esos equipos, acción muy bien recibida por los pobladores de estos lugares, quienes se mueven, casi de manera exclusiva, a través de ese medio de transportación.

De acuerdo con la explicación de Juan Carlos Ferriol Navarro, subdirector de operaciones de la Dirección Provincial de Transporte, en total son 12 los aparatos remozados, a los cuales se les mejoró su confort general, incluyendo la pintura, reparación de los asientos, la iluminación y la remotorización de buena parte de ellos, entre otras labores.

La ejecución de esa medida forma parte de un programa nacional que busca beneficiar a los moradores de los poblados rurales ubicados en zonas de difícil acceso, cuyo único medio de comunicación resultaban los llamados Carahatas y los coches motores, muchos de los cuales, al estar deteriorados dificultaban la vida de las personas residentes en esos lugares, explicó el directivo.

Algunas de las comunidades favorecidas con la inversión son Vega Alta, en Camajuaní; Jiquí, en Santo Domingo; Refugio, en Caibarién; así como El Santo y Nazabal, en Encrucijada, entre otros lugares, reconoció el subdirector de transporte en Villa Clara.

Ferriol Navarro destacó el desempeño de los trabajadores de la base de transporte de Camajuaní y los talleres ferroviarios de Caibarién y Sitiecito en la rehabilitación de los coches motores, además de otras labores llevadas a cabo por obreros que repararon varios puentes y kilómetros de vías para que esos equipos pudieran circular.

Explicó, además, que en la actualidad se desarrolla un proceso de traspaso de esa actividad a la Unión de Ferrocarriles, que también presta el servicio, lo que permitirá ampliar la asistencia y extenderla a todos los municipios de Villa Clara, excepto a Manicaragua, que presenta una topografía diferente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

wilfredo dijo:

1

22 de abril de 2014

07:57:06


Además de una excelente noticia para los pobladores de dichas zonas, considero que debe estimular a otros territorios con similares dificultades en la transportación de pasajeros, a desancader iniciativas que contribuyan en dicha dirección. Ojalá que algún día pudiera restablecerse, por ejemplo el servicio ferroviario entre La Habana, Santiago de Las Vegas y el Rincón. !Cuantas personas podrían verse aliviadas a través de esta vía! Algo parecido podría valorarse, desde la estación de Tulipán y la Zona Este de Marianao y la Lisa, mediante la rehabilitación del ramal exitente pasado el puente de 100.

Williamsf dijo:

2

22 de abril de 2014

08:22:56


y cuando la ciudad de Holguín tendrá su Tren?!!!!!. Llevamos varios años de espera... la transportacion hacia las provincias del occidente es toda una proeza, amen de los altos costos...

pablo hernandez Respondió:


11 de junio de 2019

08:51:19

Me parece que o no haz leido, o te encuentras muy mal, pero para meterte aqui, tenias que abrir la pagina donde se encuentra el tren chino Habana-Holguin, leer no ocupa lugar, José Martí.

El_Lector dijo:

3

22 de abril de 2014

10:10:35


Hola, quien les escribe, aunque habanero de nacimiento, paso sus primeras vacaciones de la infancia en un pueblito llamado jorobada en el municipio manicaragua, recuerdo de niño, que los dos principales medios de transporte para llegar a este pueblito eran el tren ( llamado como ¨carata¨ por los pobladores locales) y la guarandinga, este trencito partía desde matagua y pasaba por la jorobada y seguía hasta el pueblo de cruces, hoy este pueblito no cuenta con las antiguas líneas ferroviarias y lo que años atrás fue un pueblo con fácil acceso peca de ser un pueblo fantasmas, por el deplorable estado en que se encuentra el camino para llegar a él y por culpa de personas inescrupulosas que arrancaron las líneas cuando el periodo especial arrecio, ya han pasado unos años pero las nuevas líneas siguen sin aparecer y el gobierno de la provincia de Villa Clara aun sigue sin reactivar lo que hace muchos años fue el principal medio de transporte de todas esas llanuras azucareras, que bueno que ya tengan los coches motores pero podrían devolverle el tren a mi querido pueblo de jorobada???

Pepe dijo:

4

22 de abril de 2014

11:35:37


Parece q no pudieron sacar fotos de un coche motor porque la que pusieron es un coche de los normales de pasajeros.