ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Costa, Nelson

CIENFUEGOS.— Si creyéramos en las leyendas primigenias que estructuraron la cosmogonía mágica de esta zona del centro-sur de la nación, ya en los primeros hombres y mujeres creados por la trinidad de Huión, Ocón y Maroya (el Sol, la Tierra y la Luna) se advertía un sentimiento de unidad para con su territorio.

Era visible una especial interrelación con los elementos; y de ellos sobre todo el agua, que casi nos define en este Cienfuegos clavado en el vientre de bahías, a la vera de ríos y lagunas que lo circundan para sellar —definitivamente— el abrazo de las aguas.

Hamao y Guanaroca, la primera pareja surgida según las referidas historias de la tradición, tanto como Caonao y Jagua —el enlace romántico que con posterioridad conociera la zona—, refrendaron en su pasión un pacto mucho más acuático que telúrico. Que no en balde del güiro donde yacía Imao, el hijo de Hamao y Guanaroca, salió un remolino de peces, tortugas y agua en abundante cantidad: la suficiente para formar cauces, lechos marinos y orográficos.

Al ser fundada, el 22 de abril de 1819, y mucho después, Cienfuegos conservaría para la posteridad la impronta indeleble de estos relatos mágicos que compromete las filias de sus pobladores. Así, se convirtieron en tradición numerosos motivos marineros que diversos alcaldes de la villa tuvieron a bien incentivar (a veces, claro está, con el pretexto del rescate de costumbres buscaban la ocasión de hacer un buen dinero en la corrupta seudorrepública).

De modo que en el tiempo se entronizaron eventos y momentos indefectiblemente ligados a nuestra raíz marina, los cuales incluso llegaron a alcanzar eventualmente resonancia no solo nacional, sino además continental. Las regatas cienfuegueras, es sabido, concitaron la atracción de personas de muchos lugares.

Se sucedieron en cada versión de las Jornada de la Cultura Cienfueguera los llamados Concursos de Comidas Marineras, en los cuales por lógica, los platos en liza deben estar confeccionados sobre la base de productos del mar. El Salón del Mar, un evento de la plástica convocado por el Museo Naval,  atesora colecciones que también patentizan la raigambre marinera local.

ENSEÑANZA A LAS NUEVAS GENERACIONES EN EL AMOR

De igual modo en las Jornadas, sin eludirlo nunca, tiene lugar en cada edición el acto denominado Evocación de la Ciudad, donde se recuerda el momento en que Don Luis D´Clouet y un grupo de colonos franceses fundaran la villa Fernandina de Jagua, el 22.

Quizá no siempre se justiprecie cuánta connotación guarda ese hecho; pero la tiene y mucha. Mediante este, las nuevas generaciones aprecian las costumbres y tradiciones (lexicales, de vestuario, conductas, educación formal, altivez, donaire, comedimiento, limpieza) de sus ancestros, a través de esta suerte de espejo real que reproduce casi al detalle aquella imagen fundacional.

Más allá de las referencias al hecho marino, Cienfuegos es una plaza de fuerte basamento cultural, donde distintas manifestaciones se consolidaron al correr de los siglos, y hallaron cultores de valía y alcance nacional; ya sea en el teatro (Arquímedes Pous); la plástica (Mateo Torriente); la música (Beny Moré)…

El proceso revolucionario encauzó por las vías educativas e institucionales el proteico sedimento sustentado por la tradición, y permitió a miles de niños y jóvenes encarrilar su talento en las escuelas de arte.

Dos de las edificaciones más espaciosas y mejor dotadas para el estudio de tales materias en la ciudad fueron concedidas a la Escuela de Instructores de Arte Octavio García y a la Escuela de Arte Beny Moré. Son sitios majestuosos donde centenares de talentos labraron o labran sus destinos, de forma totalmente gratuita, con los medios fundamentales y distinguidos profesores al alcance de sus manos, de sus preguntas, de sus inquietudes.

De forma paralela, la Oficina del Conservador libra gestiones sistemáticas encaminadas a preservar, restaurar, cuidar, vigilar, mantener para la posteridad el conjunto arquitectónico de una ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad y en cuyo centro histórico se encuentran edificaciones de diverso signo —teatros, palacetes, catedrales…— que constituyen verdaderos blasones para el habitante de la urbe.

La importancia crucial de contribuir a tan bella causa; así como de conocer, respetar y celar las raíces culturales, la historia, las costumbres y tradiciones de Cienfuegos, se conoce y defiende en las escuelas, tanto como en el sistema institucional de la cultura.

En ambos espacios, capitales a estos efectos, es abordado y seguido el tema a través de charlas, conferencias, relatos orales, visitas a museos, concursos, talleres literarios…

De modo que el mismo amor que por lo suyo sintieron los supuestos creadores mitológicos, y los progenitores reales del siglo XIX, podrá mantenerse en el mañana. Todo depende del grado de pasión y discernimiento con que padres y niños sepan valorar un asunto que, más que preocuparnos, nos debe continuar definiendo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arimao dijo:

1

20 de abril de 2014

21:38:39


La tierra donde uno nace no se olvida jamás. Cienfuegos , la ciudad más linda de Cuba...sus valles limpias y rectas, su malecón, su gente abierta y educada, su malecón, su bahía majestuosa, su parque central, su Terry y su Catedral, su paseo del Prado, el más largo de Cuba, capital de Cuba cuando la Habana fue ocupada por los ingleses, su desarrollo industrial, su playa de Rancho Luna, !Qué hermosa eres!. Felicidades para todos los cienfuegueros desde Canadá.

Jesus Vila dijo:

2

21 de abril de 2014

09:08:33


Nos sentimos orgullosos de ser cienfuegueros, por su belleza, por el amor y la humildad de sus ciudadanos. Bien llamada: La Perla del Sur. Por eso como dijo el Barbaro del Ritmo: Cienfuegos es la ciudad que mas me gusta a mi. Gracias Julio por tan excelente articulo. Saludos: Vila

elquímico dijo:

3

21 de abril de 2014

11:23:34


Aunque no soy cienfueguero de nacimiento me siento como tal porque vivo en ella desde hace 27 años, he aprendido a quererla, a defenderla, llegué a ella muy joven y en ella me enamoré, también de ella, lamentablemente hoy la ciudad es muy distinta de la que conocí, el prado después de las 5 de la tarde ofrece un avista deplorable con tantos papeles que mueve el aire de un lado a otro, muchas fachadas con sus hermosos balaustres han sido modificado para abrir distintos negocios, carteles y anuncios de mal gusto, en fin aquella de la que me enamoré es muy distinta hoy, sin embargo me sigue gustando y para mí no existe una mejor.

Graciela dijo:

4

21 de abril de 2014

12:03:54


Graciela: yo nosoy de cienfuego.pero vivi en esa ciudad,tan bella.es una ciudad.muy linpia.su atrdecer,es lo.mas bello.del mundo.espreciso,como.la estraño.y cuanto.la quero. nunca.la horvido.Graciela

Graciela dijo:

5

21 de abril de 2014

12:22:14


Graciela;dice Cienfuego.es la ciudad.es maravillosa.aunque' no soy de esa ciudad-vivi-alli tiene.un atarder precioso.noy porviencia.mas'bella.que'yo nunca,la horvido,esprecioa.mi querida mquerida.madre.hera,de cienfuego.y alli esta.aunque.ella.esta muerta.sigue.en su querida ciudad.de .y parami sienpre.mi lindo.cienfuego,estara.en mi mentey en mi corazon.Graciela

Julio Martínez Molina dijo:

6

21 de abril de 2014

13:14:09


Doctor Vila, gracias por sus palabras. Mañana es el aniversario. La Evocación de la Ciudad será a las 9:00 a.m. Sé que aunque esté prestando servicios médicos en el exterior, estará aquí con nosotros. Éxitos en su labor, Julio.

amiyon dijo:

7

21 de abril de 2014

13:14:34


eso si es una ciudad en todo su esplendor en dos ocacione la he visitado y no he tenido unreparo en nada desde la educación de sus ciudadanos y terminando por la limpieza desmedida se nota que sus dirigentes aman su ciudad les invito a venir a la ciudad de colon en matanzas para que vean el ejemplo de todo lo opuesto desde la mala educación y terminando por lac¡s condiciones pesimas de higiene que predominan

Chino G dijo:

8

21 de abril de 2014

16:47:55


Gracias por el comentario sobre una ciudad tan bella, en la que tengo el orgullo de haber dejado un granito de arena como proyectista en muchas de las obras que la hacen brillar, a Cienfuegos, la linda ciudad del mar.

Canario. dijo:

9

21 de abril de 2014

17:50:14


Pues que viva la bella y mágica Cienfuegos, ciudad de la que mucho he oído y leído tantas cosas hermosas de ella y como de sus habitantes, y que a mi pesar todavía no he tenido la suerte de conocer.

odalys Maria dijo:

10

21 de abril de 2014

18:30:49


soy cienfueguera,orgullosa de mi linda ciudad,como saben la bien llamada perla del sur,extrano el lindo agradecer en su hermoso malecon,no existe otra ciudad como cienfuegos

lorenzo dijo:

11

21 de abril de 2014

20:36:38


Soy de Italia ma Cienfuegos es en mi corazon

Alvaro Perez dijo:

12

22 de abril de 2014

00:04:07


Me siento muy orgulloso de vivir en tan hermosa ciudad, muchas felicidades a todos los cienfuegueros en cualquier parte que se encuentren, que viva la perla del sur.

YUSNIEL dijo:

13

22 de abril de 2014

11:42:25


Orgullo de ser Cienfueguero gracia a mi linda ciudad del mar

CARIDAD dijo:

14

22 de abril de 2014

12:25:32


MI TIERRA NATAL , NUNCA CAMBIARA , ES LA PERLA DEL SUR

Ariel Garcia Mascareno dijo:

15

23 de abril de 2014

22:56:13


Mis felicitaciones a los magnificos cienfuegueros y un abrazo a la familia Blanco Prieto-Solis y demas amigos, desde Tijuana, Mexico.

Segundo Luis Fernandes Lamela dijo:

16

24 de abril de 2014

06:38:37


Cienfuegos la perla del sur, la linda ciudad del mar, mi querida ciudad que no por lejana dejas de estar a mi lado, dentro de mi, en mi corazon. Desde Galicia España mi recuerdo y mi cariño para este mi pueblo heroico y luchador. Linda Foto y magnifico recordatorio el de Granma en este 195 años de fundada.

Daniel Noa dijo:

17

24 de abril de 2014

09:15:24


Nací y residí allí hasta los 12 años de edad...pero jamás me he ido de allí...Cien fuegos alimentan mi espíritu y mi amor por esa Perla tan bella, cuajada de historia, cultura, tradiciones y un mar que la hace aún más cosmopolita...y querida y añorada.

yosvane despaigne terry dijo:

18

24 de abril de 2014

09:36:55


Soy Ciemfueguero y a mi tierra le devo,esa es la mas bella ciudad y limpia que tiene Cuba el prado mas largo de toda Cuba y mi gente ni hablar linda y acogedora su bahia su teatro Terry que por sierto lleba mi apellido soy nacido y criado alli ahora vivo en italia pero siempre esta en mi corazon .

Cr1 dijo:

19

24 de abril de 2014

10:46:38


Yo creo que Graciela es extranjera, por esos "horvidos". Felicidades a los Cienfuegueros