Despojar el trabajo político ideológico de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) de todo esquema o formalismo, mediante un accionar inteligente y coordinado que fortalezca la unidad de acción en el barrio y propicie un desempeño creativo y diferenciado, constituye tarea impostergable de la mayor organización de masas del país.
Así lo precisó Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, al intervenir en el Primer Pleno de la Dirección Nacional de los CDR, efectuado ayer en la capital, el cual evaluó el trabajo desplegado en torno a la política de cuadros de la organización, el quehacer de los dúos focales en la comunidad y el enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades, la subversión y las indisciplinas sociales.
De ahí que trascendiera la realización, durante el mes de mayo, del segundo Ejercicio Nacional de seguimiento y control a las indisciplinas sociales, de conjunto con la FMC, la UJC, la FEU y el Ministerio de Educación Superior, además de la capacitación a los cuadros jóvenes y la potenciación de actividades recreativas en los barrios que logren sumar y motivar a todo el universo cederista.
En ese sentido Osmany Sánchez, coordinador provincial de Matanzas, insistió en la promoción de mejores hábitos de vida en las cuadras con el apoyo imprescindible de las instituciones culturales y deportivas. Mientras Raúl Noguera, de Bayamo, puso énfasis en el combate a la subversión, consolidando en cada lugar la propaganda revolucionaria y el apadrinamiento a los dirigentes de base.
“El combate abierto a la subversión y las indisciplinas hay que incorporarlo al accionar diario, unido a la formación de valores, la reestructuración de la vigilancia popular revolucionaria y la batalla por la higiene, tareas prioritarias de los cederistas”, sentenció Carlos Rafael Miranda, coordinador nacional de los CDR. Y para ilustrar una de esas prioridades apuntó que hoy el 72 % de los focos de mosquitos se encuentra al interior de las viviendas, de ahí el enfrentamiento obligatorio en el barrio.
Precisamente por el trabajo sistemático en cada una de estas aristas, la provincia de Pinar del Río ratificó la condición de vanguardia. Asimismo resultaron destacados durante el semestre los territorios de Camagüey, Cienfuegos y Artemisa; y fueron reconocidos los municipios cabecera, Santiago de Cuba, Bayamo y Matanzas.



















COMENTAR
Olga Veloz Perez dijo:
1
18 de abril de 2014
13:55:25
Responder comentario