La decimotercera edición del Festival de Aves Endémicas del Caribe en Cuba tendrá su jornada de apertura el venidero 26 de abril a las diez de la mañana, en el Jardín Zoológico de La Habana.
Según informó a la prensa la Máster en Ciencias Alieny González Alfonso, profesora de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana y coordinadora de la iniciativa, que tiene el propósito de fomentar el conocimiento de la avifauna endémica de la región y su conservación, el evento durará un mes y contempla la realización de observaciones de aves, siembra de plantas, juegos participativos, talleres de pintura, proyección de videos y otras actividades.
Para esta ocasión los organizadores se proponen resaltar las funciones que de forma natural desempeñan las aves como controladores biológicos, dispersores de semillas, y polinizadoras. Asimismo, sus sesiones de trabajo coincidirán con la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad (22 de mayo).
Creado en el 2002, Cuba comenzó a participar en el foro al año siguiente, y desde entonces constituye dentro del Caribe el país que más acciones y personas moviliza en función de los objetivos trazados.
COMENTAR
.Eddie Azpiri dijo:
1
17 de abril de 2014
00:23:39
FRANK MANUEL dijo:
2
17 de abril de 2014
17:11:36
Canario. dijo:
3
17 de abril de 2014
17:55:04
Canario. dijo:
4
17 de abril de 2014
18:13:42
Responder comentario