En la sociedad cubana se advierte un firme y alentador compromiso para la erradicación de las manifestaciones de violencia contra la mujer, apreció en La Habana el doctor Miguel Lorente, quien condujo un seminario sobre el tema auspiciado en la capital por la Fundación Nicolás Guillén.
Reconocido como uno de los más prominentes expertos en Iberoamérica en las investigaciones de género, desigualdad y violencia, el psiquiatra y escritor español consideró que en Cuba están dadas las condiciones para que en un futuro no necesariamente lejano nunca más la mujer sea víctima de maltrato físico y psicológico en la relación de pareja.
De una parte, apuntó, se hace notar aquí una creciente toma de conciencia acerca de un fenómeno que no pocas veces pasa inadvertido o se oculta bajo la apariencia de un comportamiento normal; mientras por otra cuentan con una formidable red de instituciones y organizaciones de la sociedad civil que se proyectan en todos los niveles de la vida nacional.
Y tienen, subrayó, lo más importante: un proyecto social consolidado por más de cinco décadas en el que la premisa fundamental ha sido la dignificación de los seres humanos.
Al seminario asistieron representantes de la Federación de Mujeres Cubanas, el Centro Nacional de Educación Sexual, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Universidad de La Habana, la Universidad Pedagógica Enrique José Varona, el Centro Martin Luther King Jr. y otras instituciones académicas.
Nicolás Hernández Guillén, director de la Fundación Nicolás Guillén, dijo que la iniciativa de convocar un encuentro de análisis y reflexión sobre el tema se inscribe en una de las líneas de trabajo de la institución, encaminada a promover, desde la cultura, la lucha contra todo vestigio de discriminación y anomalía social.
Nos compulsa, precisó, lo expuesto por el Primer Vicepresidente, el compañero Miguel Díaz-Canel, en la clausura del VIII Congreso de la UNEAC cuando reclamó de los intelectuales la necesidad de emitir nuestras consideraciones, preocupaciones y ofrecer soluciones para hacer desaparecer dichas anomalías y evitar su reproducción.
COMENTAR
Canario. dijo:
1
16 de abril de 2014
03:11:45
catmar dijo:
2
17 de abril de 2014
00:09:15
Responder comentario