SANTIAGO DE CUBA.— El Centro de Atención al Diabético, de esta ciudad, acaba de arribar a los 30 años de creado con la asistencia a más de 22 mil mujeres, hombres y niños de todos los municipios santiagueros y de otras provincias, quienes padecen esta enfermedad considerada la octava causa de muerte en el país.
La doctora María de las Nieves Brito Suárez, directora de la institución, señaló que, remitidos desde las áreas de salud, consultas de diabetes de policlínicos, hospitales y centros maternos, o presentados espontáneamente, los pacientes reciben una amplia preparación dirigida a elevar su calidad de vida.
Con el propósito de educarlos y compensarlos del padecimiento, una vez ingresados son atendidos durante cinco días de manera integral por un equipo multidisciplinario formado por especialistas en endocrinología, sicología, podología, enfermería y nutrición, que contribuye a prevenir futuras complicaciones.
Especial atención se brinda igualmente, durante el período vacacional del mes de agosto, a la celebración del campamento para niños y adolescentes con diabetes, quienes además de aprender a automonitorearse, disfrutan de numerosas actividades culturales y recreativas.
Al igual que todos los servicios de salud cubana, gratuitamente se brinda en los días de ingreso desayuno, almuerzo, comida y meriendas para unos u otros casos, los cuales también tienen la posibilidad de integrarse a círculos de diabetes que les permiten ampliar el conocimiento acerca de la enfermedad.
Con sus 16 trabajadores, el centro despliega una amplia actividad científica y docente, traducida en investigaciones, servicios de pre y postgrado de diplomantes y al asesoramiento de tesis en materia de diabetes, enfermería especializada y nutrición, además de extender como recurso terapéutico la consejería a los familiares de los pacientes.



















COMENTAR
CARLOS URIARTE dijo:
1
13 de abril de 2014
23:27:43
Pepecito dijo:
2
14 de abril de 2014
07:45:36
Responder comentario