ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GUÁIMARO, Camagüey.— El pueblo de esta combativa comarca ganadera conmemoró, en nombre de toda Cuba, el aniversario 145 de la asamblea fundacional que selló la unidad de las fuerzas patrióticas contra la metrópoli española y promulgó la primera Constitución de la República en Armas.

Reunidos en sesión solemne en el mismo sitio donde transcurriera el acontecimiento el 10 de abril de 1869, los 64 delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular recordaron los sucesos que llenaron de gloria a la localidad, cuyos habitantes prefirieron convertirla en cenizas antes que entregarla al enemigo.

A la cita con la historia patria asistieron Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del Partido en Camagüey, e Isabel González Cárdenas, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, junto a autoridades locales y representantes de las organizaciones de masas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior.

Guiado por la elocuente narración del historiador Desiderio Borroto Valdés, el público presente en el Mausoleo Ana Betancourt de Mora evocó las figuras protagónicas de Carlos Manuel de Céspedes e Ignacio Agramonte y Loynaz, quienes junto al resto de los delegados de los territorios insurgentes fundaron allí la nación cubana, dotada de una institucionalidad jurídicamente representada.

A la insigne patriota se dedicó también un momento especial del homenaje, cuya figura pasó a la posteridad por ser la primera en solicitar a los asambleístas de Guáimaro, justo el 14 de abril de 1869, que tan pronto como estuviese establecida la República se concediese la emancipación de la mujer, menospreciada tanto como el negro esclavo.

Transcurrido casi siglo y medio de aquella valiente postura, otras féminas de estos tiempos, como Nieves López Ruiz, Francisca León Bermúdez e Iraida Curró Basulto recibieron, junto a Mario Millares Socarrás y René Pimentel Fernández, el merecido reconocimiento por ser fundadores de los órganos locales del Poder Popular.

En una intervención especial, la diputada Isabel González Cárdenas sostuvo que la Asamblea de Guáimaro demostró, desde bien temprano, la necesidad de aunar el pensamiento y la acción de los revolucionarios cubanos en pos de la soberanía nacional, como arma indispensable para consolidar la victoria y principio inviolable aun en los momentos actuales.
La jornada conmemorativa se hizo coincidir, además, con la celebración del XVI Simposio “De Guáimaro a Playitas”, que auspiciado por la filial provincial de la Sociedad Cultural José Martí acogió a investigadores, profesores y estudiantes interesados en la difusión de los valores culturales legados por el Apóstol, vitales en la preservación de la identidad nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.