ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el Museo Girón se recoge una parte importante de la historia de Cuba. Foto: / Foto del autor

CIÉNAGA DE ZAPATA.— El próximo día 16, a las 2:00 de la tarde, se develará en el Museo Girón la muestra titulada Historia de unos zapaticos blancos, hecho vinculado a uno de los sucesos más detestables de la agresión mer­cenaria a Cuba en abril de 1961.

Bárbara Sierra Cobas, directora de la institución, dijo a Granma que la exposición versa acerca de un suceso real llegado a los oídos de varias generaciones de cubanos a lo largo de estos años, pero aún con un somero conocimiento de los detalles de cómo ocurrieron los hechos.

La muestra forma parte de un amplio programa de actividades del municipio y en particular del Museo para saludar el aniversario 53 de la memorable victoria de quienes defendieron la Patria en aquellas horas gloriosas. Expresó que en el curso de este año han pasado por las diferentes salas de la institución más de 15 600 visitantes, de ellos casi 6 000 foráneos.

La historia de los zapaticos blancos revela el drama vivido por Nemesia Rodríguez Mon­tano, una niña cenaguera que fue testigo de la muerte de su madre y la mutilación de otros familiares allegados como consecuencia del bombardeo mercenario. El desgarrador episodio inspiró al poeta Jesús Orta Ruiz, El Indio Naborí, a escribir Elegía de los zapaticos blancos, alegato poético sobre la odisea.

Por relatos de personas muy cercanas al autor del poema, comenta Bárbara, conoció que cuan­do El Indio Naborí llegó algunas horas después hasta el camión ametrallado que enlutó a la familia de Nemesia, su entrenado olfato de periodista le hizo advertir un detalle al parecer sin demasiada importancia: unos zapaticos blancos algo magullados y casi inadvertidos entre salpicaduras de sangre.

La historia cobró vida después al conocer y dialogar con la niña cenaguera, y saber a fondo todas las peripecias que debió vencer su madre Juliana para complacer a su hija.

“A mi mamá no le parecía de buen juicio algo así en un lugar tan agreste, pero finalmente me los compró por los primeros días de abril de 1961. Creo que me los puse una sola vez aquí en Soplillar; los cuidaba muchísimo para que no se estropearan”, rememora la propia Nemesia.

“Cuando mi papá llegó a la casa y dijo que había una invasión y debíamos recoger lo necesario para abandonar la casa e irnos para Jagüey Grande, me emocioné y enseguida fui por mis zapaticos blancos. En mi inocencia pensé que era una buena ocasión para estrenarlos lejos del caserío donde vivía”.

De estos y otros muchos pormenores de esta historia y de la traicionera invasión a Cuba conocerán quienes este 16 de abril acudan al Museo Girón, donde se rinde tributo imperecedero a los héroes y mártires que con su sangre y ejemplo contribuyeron al triunfo frente a las huestes mercenarias al servicio yanki.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JOSE MARRERO dijo:

1

8 de abril de 2014

05:10:53


COSAS TRISTE COMO ESE SUCEDIERON UNA NINA ILUCIONADA CON SUS ZAPTICOS PERO LAS HORDAS DEL ODIO Y DEL DESPRECIO POR LA VIDA HUMANA AHORA NOS DA UNA HISTORIA MAS QUE CONTAR DE LOS TANTOS CRIMENES COMETIDO CONTRA EL PUEBLO CUBANO

Graciela Liliana Raffo dijo:

2

8 de abril de 2014

15:58:24


Estuve en el Museo Girón en enero pasado y me llamaron mucho la atención "los zapaticos blancos"... Saludos desde Argentina.

bernardi dijo:

3

9 de abril de 2014

12:21:54


En enero del 2014, estuvimos de visita en la casa de la hoy seniora Nemesia y fue muy emocionante saber de su historia, al punto que ella no pudo leer la elegia de los zapaticos blancos y als escuchar la historia, pudimos constatar la inocencia de una ninia, que en medio de la tragedia de haber vivido toda la vida segregada socialmente por el capitalismo, despues del triunfo de la Revolucion, cambia socialmente su vida, pero vino la agresion a Cuba del capitalismo nuevamente con el fracasado intento de invasion, que arrebato la vida de su madre y dejo gravemente heridos a sus hermanos, pero la fuerza de los patriotas heroes combatientes Cubanos logro vencer a los mercenarios, lo que sera siempre recordado en latinoamerica. Saludos desde Chile.

CONCHITA dijo:

4

17 de abril de 2021

11:56:09


NUNCA OLVIDARE ESTE POEMA.CDO EL ATAQUE A GIRON ERA UNA NIÑA Y ESTA ELEGIA,Q RECITABA EN LA ESCUELA,MARCO MI VIDA D NIÑA REVOLUCIONARIA Y MI ADMIRACION X EL INDIO NABORI. POETA MAYOR Q DEDICO GRAN PARTE D SU OBRA A NUESTROS MARTIRES,A FIDEL Y A MOMENTOS HISTORICOS D NUESTRAS LUCHAS