ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Otmaro Rodríguez

Como cada año cientos de dirigentes sindicales, de movimientos sociales y de solidaridad con Cuba, participarán junto a nuestro pueblo en el desfile del Día Internacional de los Trabajadores en la Plaza de la Revolución, y en otras actividades generales por el 1ro. de Mayo.

Tanto en la Central de Trabajadores de Cuba como en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, encargados de esta  participación, se reciben cotidianamente confirmaciones de las organizaciones que estarán representadas y se diseñan programas para los días que estarán en el país, de acuerdo con sus intereses.

Como ha sido habitual desde hace algunos años, el venidero 2 de mayo se efectuará el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba en el Palacio de Convenciones, al que asistirán la mayoría de las delegaciones presentes en los festejos del 1ro. de Mayo, que servirá en esta ocasión para informarles de los resultados del XX Congreso de la CTC y para expresar el respaldo a la lucha de los trabajadores y el pueblo venezolanos frente a las intentonas desestabilizadoras contra el gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro.

En esta cita los participantes expondrán experiencias de sus tareas solidarias en general y por la liberación de los Héroes cubanos que aún guardan injusta prisión en cárceles de los Estados Unidos, con el acicate particular en este momento de que dos de ellos, René y Fernando, luego de cumplir íntegramente sus arbitrarias sanciones, han retornado a la Patria.

Incorporado al programa general del 1º de Mayo, sesionará en la sede de la CTC, los días 3 y 4 de mayo, el VI Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA), espacio para que el movimiento sindical en la región tenga mayor protagonismo en los procesos de integración, y que tendrá el objetivo de elaborar una plataforma de acción conjunta para enfrentar las políticas neoliberales.

Como informara recientemente Ernesto Freire Casañas, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales de la CTC, entre el 29 y 30 del presentes mes, estarán en Cuba el grueso de las representaciones sindicales que realizarán en esos días visitas a centros de trabajo para intercambiar con sus colectivos.
Están previstos encuentros entre la dirección de sindicatos nacionales con la de organizaciones homólogas en diversos países, y se realizará una reunión de vicepresidentes de la Federación Sindical Mundial y los coordinadores de las regiones políticas de América Latina y el Caribe, aprovechando la presencia de varios de ellos en La Habana.

El 21 de este mes comenzarán dos cursos para dirigentes sindicales de América Latina y el Caribe, uno convocado de conjunto con la Oficina Regional de la Federación Sindical Mundial, y el otro relacionado a la VI edición del ESNA, que concluirán el 2 de mayo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

olivia dijo:

1

7 de abril de 2014

12:16:48


disculpen no es opinio si no una pregunta porque cuba no emite un segundo titulo a nivel de todas las profesiones en caso de perdida. porque yo hace ya 8 años me gradue de medicina y hace cuatro perdi mi titulo y no puedo ejercer como medico, y me niegan la posibilidad de tener un segundo titulo espedido por cuba

RAULFH dijo:

2

1 de mayo de 2014

11:27:46


Hoy más que nunca se necesitan eventos que promuevan la integración de nuestros países y con ellos la de los trabajadores, mas aun que estamos inmersos en la implantación del un nuevo modelo económico, en la que al final, la clase obrera cubana tiene la misión principal, y los países latinoamericanos y de otras partes del mundo, que reciben nuestros colaboradores, también de una forma u otra saldrán beneficiados. Éxitos a este evento

FRANCISCO dijo:

3

27 de mayo de 2014

20:46:43


veo mucho el canal me gustan su programas vivo en nicaragua, mi sugerencia en el canal deben interactuar presentadores y camaras y la mesa redonda no se untiliza en medios camara solo radio, la iluminacion deben de mejorarla en los estudios muchas sombra se observan y brillo en la mejillas deben de usar base, gracias por dejar ver las maravillas de CUBA ya estube por alla y es un pais formidable llena de gente solidaria amable, con un panorama indescriptible en su cultura y la naturaleza de sus paisaje los felicito por tener un pais maravilloso.