ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIENFUEGOS.— Los trabajadores de la Fábrica de Vitroplantas de Cienfuegos garantizan 350 mil de estas unidades al año, con distintos destinos, entre los cuales cobran fuerza los bancos de semilla y las fincas municipales.

En la entidad, entre las más destacadas del país junto a las de Pinar del Río y Villa Clara, producen plántulas de plátano, ñame y malanga, de acuerdo con las demandas territoriales. Aquí pasan por las fases de establecimiento, multiplicación y enraízamiento.

De un ápice, es posible la obtención de 10 mil a 12 mil vitroplantas. Por espacio de ocho meses son multiplicados los cultivos, los cuales representan un mejoramiento genético y fitosanitario de las producciones agrícolas.
La comercialización de las vitroplantas tiene efecto cuando alcanzan las cinco hojas y una extensión comprendida entre los 12 y 15 centímetros.

Una de las principales ventajas de estas es que los cultivos generados a partir de su utilización crecen uniformes, lo que propicia al productor realizar cosechas más sostenibles, eficaces y ágiles. Por ende, contar con esta ventaja científica le posibilita al campesino un aumento exponencial de sus producciones agrícolas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.