ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera Rodrigo Malmierca, dijo hoy en la Primera Sesión Extraordinaria de la Octava Legislatura del Parlamento que la Ley de la Inversión Extranjera que en breve será sometida a votación, es una de las acciones de mayor connotación en el proceso de implementación de los Lineamientos aprobados en el Sexto Congreso del Partido.

Explicó que la norma jurídica mantiene relación directa con los Lineamientos del 96 al 106, y se vincula con otros 40.

El Ministro recalcó que la Ley preserva la soberanía y el patrimonio nacional, los recursos naturales, el Medio Ambiente, y añadió que "no volveremos al pasado, ni entregaremos nuestras riquezas. Nunca más venderemos al país".

Entre los principios de la política para la inversión extranjera Malmierca señaló que esta será un elemento activo y fundamental para el desarrollo del país a corto y mediano plazo, se promoverá sobre la base de una amplia y diversa cartera de proyectos, priorizará la promoción de zonas especiales de desarrollo, y que incentivará proyectos que generen encadenamientos productivos en el país en busca de la eficiencia.

Explicó además que la participación cubana siempre será mayoritaria en las asociaciones dirigidas a la extracción de recursos naturales, prestación de servicios públicos y desarrollo de tecnología.

Foto: Jorge Luis González

Por otra parte, comentó que no habrá libre contratación de la fuerza de trabajo, sino que se mantendrá la figura de la agencia empleadora; y que no se otorgarán derechos de exclusividad sobre el mercado cubano al socio extranjero.

Entre las actividades que se promoverán, el Ministro mencionó el desarrollo de la infraestructura industrial, la generación eléctrica y la producción agrícola.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lázaro dijo:

1

29 de marzo de 2014

16:17:21


No se habla de dar la posibilidad, cuando menos la opción, de invertir a cubanos residentes o no en Cuba, ó al menos no es lo que parece interesa destacar. Según versiones de medios de prensa acreditados en Cuba, Malmierca declaró el pasado viernes que Cuba no prohibe la inversion de cubanos residentes en el exterior, pero no la promueve. Por qué negamos siempre al cubano, no sería más interesante para Cuba primero y el mundo después decir que el país alienta y bien recibe las inversiones sanas, licitas, responsables y comprometidas de todos aquellos cubanos residentes en Cuba o no que presenten proyectos interesantes? Por qué siempre tenemos que darle prioridad a extranjeros con la amarga experiencia que en algunos casos hemos tenido recientemente. Como ha sido práctica en el pasado, muchos de estos individuos operan con dinero que ni siquiera han atesorado producto de su trabajo y lo que han hecho es sembrar vicios, corrupción y descrédito para el país. Cuando decimos que Cuba normaliza sus relaciones con la emigración, sera solamente para que la acompane en las batallas ideológicas que hoy se Libran contra la propaganda mediática, o es que realmente queremos insertar todos los Buenos cubanos en los procesos transcendetales que hoy vive el país? Será que a los cubanos solo nos toca la tazita de café y la pizza de 10 pesos para desarrollar nuestra nación?. Ojalá haya un planteamiento cuerdo , audaz y realmente sincero de parte nuestros dirigentes al respecto.

hugo dijo:

2

29 de marzo de 2014

19:26:55


gueridos cubanos parece gue a los eeuu se le an olvidado lebantarle el enbargo a cuba debes en cuando es bueno recordarselo la secion de intereses es buen lugar .

Jorge Luis . dijo:

3

29 de marzo de 2014

21:09:24


Un paso mas.

hugoberdaguer dijo:

4

29 de marzo de 2014

19:33:34


gueridos cubanos es necesarios hacer un esfuerzo por arreglar las fachadas de las provincias de todas para gue cuba se vea bonita se deberia conbertir en ley pintar las fachadas no es critica es sugerencia gracias.

yomismo dijo:

5

29 de marzo de 2014

20:12:09


Mantener la figura de la empresa empleadora y tener una aprobación unánime NO refleja la verdad del criterio público, que considera esa figura un nido de corrupción y favoritismo familiar, a no ser q está nueva ley considere CAMBIOS importantes en los métodos de contratación q hagan transparente el proceso, como sugería otro usuario de la red el otro día, a través de una página web q permita revisar ofertas de empleo y presentarse al concurso, limpiamente sin favoritismos ni tajadas a los funcionarias de esas agencias, y digo "a no ser", porque realmente no entiendo q si se habla de superar el secretismo, no sea hasta q salga publicada en la GO q uno se entere realmente por donde viene la cosa, en todas los artículos q recientemente se han publicado sobre la "nueva ley" solo se dejan entre ver y entre líneas de q trata, será q no podremos superar nunca esos defectos q lastran la comunicación?

Roberto dijo:

6

29 de marzo de 2014

23:49:47


Maikel gracias que te dedicarás a la cría de toros, la carne hace mucha falta, pero inicialmente pensé que sería a la cría de burros por la ortografía pésima q exhibes..........

maikel duarte dijo:

7

29 de marzo de 2014

20:13:33


grasias Raul y Fidel por la posibilidad de ayudar ami revolucion y a mi cuba quiero imbertir en la ganaderia viva cuba

maikel duarte dijo:

8

29 de marzo de 2014

20:25:40


soy hactor de teatro graduado de la esquela nasional de arte ENA vivo en tampa fl natural de cienfuegos cruces guajiro 100/ quiero espesialisarme en la produccion de leche y seba de torros para el desarrollo de mi pais cuba, tener mas de 40 trabajadores y pagarle mas de 2000 pesos cubanos todos coperando con la ccs aportando sus impuestos y colectando para su retiro con derechos a vacasiones 30 dias en el ano pagas y los 5 mejores con derechos a 3 dias en varadero con todos los gastos pagos con su familia todo por el desarollo de mi cuba y mi revolucion la finca de mi papa esta frente por frente a la batalla de maltiempo viva la revolucion asta la victoria siempre

maikel duarte dijo:

9

29 de marzo de 2014

20:29:06


como puedo pedir tierra o la posibilidad de comprar 3 varcos de pesca para la produccion de pescado yo puedo comprar los varcos aqui y yevarlos para cuba y ponerlos a nombre de la coperativa por favor nesesito respuesta voy el dia 6 para mi cuba viva fidel y raul

yoel Roman Garcia dijo:

10

30 de marzo de 2014

02:45:33


Muy bueno y queay con los cubanos que viven fuera del país de origen no podemos invertir en cuba con nuestras compañías si o no y cual es nuestras medidas.

Leonel Oliva dijo:

11

29 de marzo de 2014

22:32:13


Felicito al presidente Raul por la sabia inteligente por ls invercion extranjera,muy bien pensado para el dedarrollo de cuba que quede claro para los inversionista,que nuestra revolución no se vende ni se rinde.hasta la victoria siempre.

Manuel dijo:

12

30 de marzo de 2014

10:26:23


Me parece genial la idea tomada y la aprobación de la Ley, Es indiscutiblemente un gran paso, lo estaba deseando, lo necesitaba porque ahora estoy más seguro que mi proyecto de trabajo en Cuba tendrá las puertas abiertas, yo coincido con el ministro cuando plantea ...que la Ley preserva la soberanía y el patrimonio nacional, los recursos naturales, el Medio Ambiente, y añadió que "no volveremos al pasado, ni entregaremos nuestras riquezas. Nunca más venderemos al país" . MUY BIEN y apoyo la ley en ese sentido sobre todo. Así tal cual lo había deseado.

alejandro dijo:

13

30 de marzo de 2014

10:34:55


Me alegro asi podemos avanzar en diferentes renglones que se necesita tener capital y pienso que la primera prioridad es reparar las carretera cubanas y el servicio publico y demas actividades ,solo necesitamos el apollo de nuestro pueblo trabajador ,y de la maxima direccion del pais y delos organismos competente para que la ley de inversion extranjera tenga exito en el futuro.

ciro_1001 dijo:

14

30 de marzo de 2014

10:36:29


cambiar legislación para atraer capitales...es como ponerse piel de cordero, pero siendo lobo siempre...

alberto dijo:

15

30 de marzo de 2014

11:10:38


Es esencial cumplir con lo expresado por el ministro de la inversión extranjera cuando dijo preservar la soberanía, los recursos naturales y el medio ambiente, pero si hay que abrirse a esas inversiones y con la mirada en industrializar el país y la transferencia de tecnologías para poder desarrollarnos de verdad sin poner al país en manos de compañías explotadoras que se lo llevan todo y luego tienen el poder de decidir todo sobre el país y miren lo ocurrido en los años 90 del siglo anterior en Argentina que privatizaron hasta los parques con sus políticas neoliberales y luego tuvieron q rectificar eso y ahora con una economía abierta han prosperado y los principales recursos naturales han vuelto a manos del estado para poder revertir los recursos al pueblo.

perezbello dijo:

16

30 de marzo de 2014

16:15:25


Siempre pense que era parte de la solucion economica del pais,la mas importante,para todo hay una primera vez,como plantea el ministro sin renunciar ni vender nuestros valores,exitos¡¡¡

Esteban dijo:

17

30 de marzo de 2014

12:27:06


Maikel Duarte !!!!! tienes muy buenas intenciones!!!!! agradecido por tus emociones!!!! pero estás pidiendo a gritos unas clases de ortografía!!!! por favor!!!!!!!!!!

dr orlando gutierrez boza dijo:

18

30 de marzo de 2014

17:46:35


la preparacion de nuestros diputados,su amplia discusion y las puntualizaciones del compañero marino murillo dejan claro la importancia de la ley y la respuesta a determinados circulos que hablan y desean que nuestro unico y suigeneris proceso tome el camino del capitalismo,sin embargo poniendo los pies en la tierra debe existir una reestructuracion de la llamada agencia empleadora que hoy seidentifica por gran parte de la poblacion como fuente de corrupcion,favoritismo,venta de plazas,,,concentrar los esfuerzos en este aspecto justificaria lo que queremos evitar que los inversores no hagan en nuestro pais, la garantia que se da a los inversionistas contraresta la propaganda que trata de alejar a los socios extranjeros,,,esperaemos que la instrumentacion de la misma y su perfe3ccionamiento nos ubique en el lugar que deseamos para mejorar las condiciones de vida y materiales que merece nuestro pueblo,,,

Vicente Velasco dijo:

19

30 de marzo de 2014

13:59:37


Me alegro por esta visión de futuro que se expresa en las disposiciones económicas que toma Cuba mas ignoro cual es la razón por las que el Estado sigue detentando la figura de agencia empleadora; ¿ es posible para que los lectores conozcan explicar las razones de tal circunstancia?.

L.A.R.Saavedra dijo:

20

30 de marzo de 2014

20:56:19


Solicito comedidamente la posibilidad de acceder a la Ley de Inversión Extranjera en Cuba, a fin de estudiar y apreciar reales posibilidades de contribuir con mi país.Un comprometido abrazo, el de siempre.