ARTEMISA.— Como parte del experimento iniciado en la provincia hace más de tres años han tenido lugar disímiles transformaciones en determinadas áreas. La integración de trámites —que requieren de la participación del Ministerio del Interior— constituye uno de estos cambios; en la marcha se ha consolidado dicha práctica.
Así se convirtió Artemisa, junto a Mayabeque, en una de las provincias pilotos y paulatinamente se ha extendido la experiencia a otros territorios.
“La población tenía que ir a lugares distantes y el objetivo es hacerles más viables los diferentes servicios. Entonces se integraron cuatro especialidades: registro de vehículos, licencia de conducción, carné de identidad e inmigración y extranjería, en Centros de Trámites. Hasta ese momento eran cuatro órganos independientes”, comenta la teniente coronel Rosa Martínez, jefa del Órgano de Trámites Provincial.
Para lograr este propósito se capacitó al personal de forma integral. Las 72 personas que laboran en estas oficinas se prepararon teórica y prácticamente. “La capacitación no ha terminado, todos los días se aprende algo nuevo y la tarde de cada jueves está destinada a ese fin”, agrega.
La provincia cuenta con 11 Centros de Trámites (uno por cada municipio) y en cuatro de estos (Bauta, San Antonio, Artemisa y San Cristóbal) se efectúa el registro de vehículos.
A diario se hacen más de 300 trámites, exceptuando registro de vehículos (de 45 a 50, y cuando empezó la tarea 210) y licencia de conducción (aproximadamente 100).
REINSCRIPCIÓN Y CAMBIO DE CHAPA DE VEHÍCULOS
El 27 de mayo de 2013 se inició la tarea, que a mediados de marzo marchaba al 76,7 % de su cumplimiento en el sector de personas naturales.
“Debíamos hacer aproximadamente 180 trámites los tres días de convocatoria. Hace aproximadamente dos meses decidimos abrirla a todos los días, sin rango de chapa”, apunta Martínez. El parque vehicular de personas naturales de la provincia es de 17 974.
A partir del primero de julio convocarán al sector jurídico, “ya se han dado pasos, estamos al 25, 6 % de la tarea”.
Hasta el Centro de Trámites de la cabecera provincial llegó nuestro equipo. En este sitio, según la capitana Ismary Rodríguez, quien está al frente de la unidad, se atienden de 160 a 180 personas a diario. Los pasos a seguir son recepción, biometría (toma de fotos e impresiones digitales), tramitación, confección y entrega.
En ese momento, la artemiseña Yadira Domínguez realizaba el cambio de chapa de una moto, proceso cuyo plazo venció en el caso de las personas naturales el pasado 31 de diciembre. “Tuve que hacerlo ahora porque anteriormente no daba con la dirección del propietario de la moto”, expresa.
“Exhortamos a quien aún no haya realizado este trámite a que asista al centro y será atendido sin dificultad alguna”, puntualiza Rodríguez.
Varios encuestados coincidieron en que a pesar de que el local tenga buenas condiciones y la atención también así lo sea (lo último señalado por quienes ya habían hecho la primera gestión) el servicio es un tanto lento y deberían hacerse colas independientes, según el trámite a realizar.
Al respecto, la capitana plantea que “el trámite que más se demora es el registro de vehículo porque la persona recoge su modelo de inspección, va al área habilitada para ello, inspeccionan el vehículo, vuelve al centro y hace la tramitación, regresa a la referida área, se le tiran las fotografías al vehículo y después es que se culmina el trámite y se hace entrega de la circulación.
“Mientras, el hecho de lograr una integralidad hace que sea una sola cola, el diseño se concibió así y además nacimos con una reducción de plantilla, que no nos permite que sea de otra forma”, añade.
Sobre cuánto falta por hacer, la jefa del Órgano de Trámites Provincial señala que la aspiración es extender todos los trámites a cada unidad, así como el examen teórico (actualmente se hace en Bahía Honda, San Antonio, Artemisa, Bauta y San Cristóbal), en ambos casos lleva un respaldo tecnológico; y además, seguir fomentando la capacitación que no termina nunca.
COMENTAR
Villar dijo:
1
27 de marzo de 2014
14:14:27
Responder comentario