ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Detalladas informaciones sobre las transformaciones que se ejecutan en todo el sector de la Salud Pública en el país, especialmente en la atención primaria, los hospitales y la formación y utilización de los recursos humanos, serán brindadas hoy en la primera parte de la Mesa Redonda Transformaciones en el Sector de la Salud y su impacto, con la participación de directivos del Ministerio de Salud Pública.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa desde las 6:30 p.m. y el Canal Educativo lo retransmitirá al final de su programación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

fernando dijo:

1

26 de marzo de 2014

08:08:53


Deben aclarar bien cómo quedan los trabajdores de las Universidades de Ciencias Médicas, sobre todo los Tecnólogos y el Personal de Enfermería, porque siempre fuimos de este sector, que siempre lo representamos con tanto orgullo y patriotismo y hoy no nos veneficiamos con este aumento salarial.

Santiaguero dijo:

2

26 de marzo de 2014

10:30:46


Fernando, cuidado con la ortografía. El asunto parece ser la readecuación de los servicios asistenciales, no el salario en sí, aunque lo mencionen de paso. al respecto pregunto: ¿Hasta cuándo los psicólogos tendrán que atender a sus pacientes en público? Al menos en Santiago es así como sucede, pues las consultas se realizan en consultorios compartidos con otros profesionales de la salud y sus pacientes. de manera que todos se enteran de la vida y milagros del paciente de turno.