
SANTA CLARA. — Desde el 2008, y hasta la actualidad, no se reportan muertes maternas en áreas del Plan Turquino Bamburanao de Villa Clara, un resultado que permite mantener en cero ese indicador en la referida área geográfica por seis años consecutivos.
Según precisó el doctor Justo Rodríguez López, al frente del programa materno infantil en el territorio, el logro es fruto de la labor mancomunada del sistema de atención primaria, el Grupo Básico de Trabajo, integrado por un clínico, un pediatra y un obstetra, quienes se consagran allí de manera permanente, además de otros especialistas que intervienen para que no se produzca ningún fallecimiento.
Señaló, asimismo, la importancia de las acciones desarrolladas por los galenos y enfermeras que se aplican en los consultorios médicos de la montaña en la captación a tiempo del embarazo, lo que ha contribuido a disminuir los factores de riesgo y la morbilidad.
Un servicio decisivo ha sido el de las salas de cuidados perinatales de la provincia, donde se alcanza una sobrevida de más del 85 %, entre las mejores de Cuba, señaló el doctor Rodríguez López.
Otro lauro significativo, es la baja tasa de mortalidad infantil alcanzada en la zona del Plan Turquino de Manicaragua, que se mantiene en cero en los últimos cuatro años, un resultado que ha contribuido a conservar los bajos indicadores de la provincia, que en 2013 fue de 3,9 por cada mil niños nacidos vivos, refirió el experto.
Villa Clara logró en 2013 una tasa de mortalidad materna de 11,6 por cada 100 mil partos, índice inferior a la cifra nacional que es de 20,7, y el número de fallecidos a causa de los defectos congénitos se redujo de 1,7 a 0,7 por cada mil nacimientos, al nivel de los países altamente desarrollados.
Este último beneficio es fruto de las consultas de riesgo preconcepcional, los programas de genética dirigidos a la detección precoz de malformaciones y la aplicación de suplementos nutricionales, a fin de evitar la anemia en las gestantes e infantes, destacó el jefe del programa materno infantil en Villa Clara.



















COMENTAR
Daniel dijo:
1
24 de marzo de 2014
19:04:08
Responder comentario