ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.— El doctor Juan Enrique Mezzich, de Perú, expresidente de la Asociación Mundial de Psiquiatría, reconoció en esta capital los aportes de Cuba a la atención integral al hombre desde la comunidad.

En la inauguración de la VI Conferencia Internacional Psicohabana 2014, que sesiona en el Palacio de Convenciones, Mezzich significó el gran prestigio en el orbe de esa especialidad médica en la Isla, cuyo modelo diagnóstico general está centrado en la persona.

Destacó que la nación antillana tiene un lugar preferente en el desarrollo de la psiquiatría mundial, y ejemplificó que el glosario cubano sirve de base para la Guía Latinoamericana, elaborada por más de un centenar de expertos de la región.

El doctor Miguel Valdés Mier, presidente de la Sociedad Cubana de Psiquiatría impartió una conferencia sobre el tratamiento de las demencias, una de las enfermedades fundamentales incurables, en detrimento de quienes las padecen y los cuidadores.

Amor y ciencia, esperanza de la salud mental, es el lema del evento, que agrupa hasta el viernes simposios de diferentes temáticas, entre ellas las alteraciones de la comunicación en el trastorno del neurodesarrollo, origen prenatal de la esquizofrenia, y el manejo terapéutico de la depresión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Oriental dijo:

1

20 de marzo de 2014

13:37:22


Esto es bueno que haya reconocimientos desde afuera.

Osvaldo Morales dijo:

2

20 de marzo de 2014

16:49:59


Pues claro que debe ser reconocido, sobre todo si se compara con la atencion primaria y especializada que falta en cualquier pais del tercer mundo, excluyendo Africa, que practicamente no existe. Que tiene manchas..."los agradecidos hablan de su luz".