La Isla, nuestro mayor tesoro, primera exposición provincial de Cienfuegos en La Habana, tendrá lugar en el recinto ferial de Expocuba del miércoles 19 al domingo 23 de marzo, con el objetivo de promover la sustitución de importaciones, fomento de exportaciones, exhibir los logros económicos y sociales del territorio y las posibilidades de negocios de cerca de cincuenta empresas de todas las ramas.
La exposición ocupará más de 2 500 metros cuadrados en el pabellón Central.
Entre las empresas participantes se encuentran las siguientes: Cereales, bebidas y refrescos, Cuvenpetrol, pesca, lácteo, porcino, Labiofam, cítricos, apicultura, agricultura, forestal y café.
Igualmente estarán representados los sectores de la educación, salud, ciencia y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez.
Las visitas profesionales tendrán la oportunidad de intercambiar y negociar con cerca de cien empresarios o especialistas acreditados para este evento.
El viernes a las 3:00 p.m., se efectuará una ronda de negocios, con la participación de directivos del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.
También funcionará una expoventa para toda la población, la cual podrá adquirir en moneda nacional además de los servicios gastronómicos productos que pondrán a la venta varias empresas estatales, entre ellas Labiofam, Cítricos Arimao, Pesca, Farmacias y ópticas y el Fondo de Bienes Culturales.
En otro pabellón del recinto, se instalarán dos mercados Ideal a cargo del Grupo de Comercio de la provincia, surtidos con productos industriales y alimenticios.
Igualmente prestarán servicios entidades gastronómicas insignias de la provincia cienfueguera, como el restaurante Covadonga, famoso por la paella y el bar Fernandina, que unidos a la red de restaurantes, cafeterías, bares y puntos de venta de Expocuba garantizarán una oferta variada y de calidad para todos los visitantes.
En esta exposición también participarán con áreas expositivas trabajadores por cuenta propia del territorio, los que además de exhibir sus productos los venderán a la población o a entidades que los deseen, tales como ropa de canastilla, ventanas, puertas y burós metálicos, ropa entintada, y productos de la artesanía.
Al mismo tiempo se desarrollará una jornada cultural dedicada a rendir homenaje a Luis Gómez, Inocente Iznaga El Jilguero y a Samuel Feijóo, en el centenario de este importante escritor y promotor cultural.
El programa cultural incluirá grupos de teatro para adultos y niños, espectáculos de danza, agrupaciones musicales y cerrará el sábado y el domingo con dos bailables: El primero con la orquesta Revelación y Los aragoncitos y el segundo con la popular orquesta Aragón, en homenaje a su aniversario 75.
La exposición estará abierta al público en el horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y la Empresa de Ómnibus Urbanos ha garantizado el servicio de refuerzo para esta ruta.
COMENTAR
Responder comentario