La Federación de Mujeres Cubanas ha demostrado ser una organización capaz de ajustarse a los cambios sociales, siempre del lado de la Revolución y apoyando todas las medidas necesarias para perfeccionar el socialismo.

Este IX Congreso ha reafirmado el protagonismo alcanzado por las cubanas en la vida nacional. Ello se reflejó en la asistencia de 373 delegadas de los más diversos sectores: macheteras, campesinas, amas de casa, jubiladas, estudiantes, profesionales de la educación, la salud, la defensa…
"Llegamos hasta aquí con una organización más fortalecida, con una membrecía más preparada y capaz de dar continuidad a las experiencias, entusiasmo y creatividad expresadas en este Congreso", refirieron en su Informe Central.

Según comentaron en las últimas sesiones del cónclave, la labor de la federación debe enfocarse con más fuerza en la familia. Caridad León Castillo, de la provincia Granma, explicó que cada núcleo es diferente, por lo que debe ser atendido según sus particularidades.
Añadió que debe cambiarse el concepto de familias disfuncionales y ajustarlo a los tiempos corrientes, así como el trabajo que se realiza con aquellas cuyas madres cumplen misiones internacionalistas o no están en los hogares.

Por otra parte, la doctora Mariela Castro alertó sobre la necesidad de trabajar en coordinación con otras entidades y disciplinas sociales para buscar soluciones concretas a la baja fecundidad que existe en el país, situación que incide directamente en el remplazo poblacional.
La fecundidad y la natalidad, dijo, no es solo un problema de las mujeres, sino que ha sido resultado de las transformaciones socioculturales ocurridas en el país desde el triunfo de la Revolución.
COMENTAR
Responder comentario