"El crecimiento de los jóvenes no puede ser un mero acto, sino un momento de continuidad, pues ahí está la cantera para los cuadros de nuestra organización", señaló Lesdia Rodríguez Gardó, delegada por la provincia de Sancti Spíritus en los inicios de los debates pertenecientes a la comisión No. 3, relacionada con el funcionamiento integral de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la cual tiene lugar como parte de su IX Congreso en el Palacio de las Convenciones de La Habana.
Las122 delegadas presentes discutieron sobre la necesidad de capacitar a las nuevas generaciones de mujeres, destacando la importancia de la retroalimentación con las veteranas. Sobre el tema, Idalmis Brizuela, delegada del municipio Caimito, expresó que para mejorar en la capacitación las federadas pueden hacer un trabajo fuerte desde la base y "llegarse hasta los lugares donde están enclavadas los preuniversitarios para hacer conversatorios con las jóvenes sobre el rol de las mujeres en la defensa de la patria".
Por su parte, Katerina Pérez, delegada por Guantánamo destacó que —según su experiencia— la realización de los talleres puede resultar de gran ayuda, debido a que las funcionarias les preguntan a las jóvenes cuáles son sus intereses, para así motivarlas. "Tenemos debilidades, pero hemos ganado grandemente. Le estamos poniendo rostro a lo que hacemos", concluyó.
A propósito de este planteamiento, Laudis López Rosabal, joven de 15 años delegada por Camagüey, reafirmó que "la juventud no está perdida, sino que continúa con paso firme. Porque con nosotros está el futuro de la Revolución".
En los debates de la mañana estuvieron presentes junto a las delegadas, Miraldis Coba Cueto, David Lahera Rodríguez y Sergio Fernández, funcionarios del Partido Comunista de Cuba.
COMENTAR
Responder comentario