LA HABANA.— Gisela Alonso, presidenta de la Agencia de Medio Ambiente de Cuba, ratificó que más de 40 Estados y territorios insulares en desarrollo comparten serias desventajas debido a su fragilidad ecológica y degradación del medio terrestre.
En declaraciones a la AIN, la experta comunicó que eso provoca que el desarrollo sostenible sea un desafío singular para las pequeñas ínsulas y la comunidad internacional en su conjunto.
Esas naciones se encuentran amenazadas fundamentalmente por los cambios climáticos que constantemente las acechan, precisó.
Se necesita imperiosamente crear centros de investigaciones en ellas, con vistas a mitigar los fenómenos climatológicos que tanto laceran sus economías, resaltó.
La experta dijo que Cuba ha sido pionera en la construcción de estas importantes instituciones para dedicarse al estudio de sus recursos naturales, caracterizar los ecosistemas y los procesos naturales que afectan a la Isla.
Subrayó que los resultados científicos obtenidos y la aplicación del conocimiento disponible han permitido la evaluación sistemática del potencial natural existente, y su uso racional en función de las demandas del desarrollo.
Gisela Alonso comunicó que en la actualidad se ejecuta un Programa de Enfrentamiento al Cambio Climático, que incluye acciones en la esfera de la educación y las medidas requeridas de adaptación a es-tos fenómenos, por diferentes sectores económicos y sociales.
COMENTAR
Responder comentario