CAMAGÜEY.— El decisivo papel de los auditores internos de las entidades económicas en la lucha que libra el país contra las ilegalidades, los hechos delictivos y la corrupción, fue resaltado aquí por Gladys Bejerano Portela, vicepresidenta del Consejo de Estado y Contralora General de la República.
"Su labor, subrayó, es eminentemente preventiva. Es el especialista que en la empresa o unidad presupuestada va delante de los problemas, se anticipa y alerta a los directivos al detectar cualquier violación de las normas, siempre bajo el principio de que nuestro gran cliente son el Estado y la Revolución."
Si bien las deficiencias en el control no las resuelven solo los auditores, resulta vital su gestión en el monitoreo permanente de todos los procesos internos: chequeo de nóminas, contrataciones, facturaciones, pagos a particulares, estado de los activos fijos tangibles, cuentas por cobrar y por pagar.
En intercambio con trabajadores del sector en la provincia, la también miembro del Comité Central del Partido expresó que, a tono con esa responsabilidad y para el mejor desempeño de sus funciones, se les debe dar un tratamiento diferenciado en la estrategia de prevención de cada entidad.
"Ello significa, comentó, mejorar las condiciones de trabajo, atenderlos, asesorarlos y respaldar su preparación y calificación técnica, que les permita ganar en estabilidad, experiencia, profesionalidad, eficiencia y calidad, a sabiendas de que un buen auditor no se forma en un día."
En tal sentido, alertó que los cambios estructurales y de reorganización de organismos que hoy tienen lugar, como parte del proceso de actualización del modelo económico cubano, en modo alguno pueden representar un debilitamiento del sistema de auditoría, todo lo contrario, debe fortalecerse y consolidarse.
"Solo de esta manera, explicó Gladys Bejerano, se podrá promover una gestión económico-administrativa más eficiente, combatir los malos métodos de dirección que conducen a la corrupción y al delito, y lograr que el orden, la disciplina y la exigencia prevalezcan y no se conviertan en un mero eslogan."
En el encuentro con los auditores camagüeyanos estuvieron presentes, además, Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del Partido en la provincia, e Isabel González Cárdenas, presidenta de la Asamblea del Poder Popular a esa instancia.



















COMENTAR
Responder comentario