ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Moscú.— El homenaje artístico de los alumnos del Colegio 43 de San Petersburgo al héroe nicaragüense Augusto César Sandino, en el aniversario 80 de su asesinato, resultó un canto a la justicia y la independencia en Latinoamérica.
Con guión y dirección artística de Elena Petroyants, profesora de español graduada en los años 90 del siglo pasado en Santiago de Cuba, la gala fue un recorrido por la vida del General de Hombres Libres, que incluyó coherentemente música, poesía y danza de autores de la región.
En el espectáculo, ofrecido en la sede de la embajada de Nicaragua en Moscú, sorprendió gratamente la versión en español creada por los alumnos del colegio especializado en la enseñanza de este idioma sobre la canción en inglés Ata una cinta amarilla al viejo roble.
Es nuestra manera de contribuir a la lucha por la liberación de los antiterroristas cubanos que continúan prisioneros en Estados Unidos por tratar de impedir acciones violentas contra su país, explicaron los jóvenes intérpretes.
Cuatro familias y toda Cuba esperan por Ramón Labañino, Fernando González, Gerardo Hernández y Antonio Guerrero, y queremos que el mundo conozca esta historia silenciada, explicaron durante la velada.
René González, quien completa a los internacionalmente conocidos como Los Cinco, ya regresó a Cuba tras cumplir su condena y renunciar a la nacionalidad norteamericana.
Llegados desde San Petersburgo especialmente para homenajear a Sandino, los representantes del Colegio 43 estudiaron durante largo tiempo la poesía de los nicaragüenses Rubén Darío, Ernesto Cardenal, Gioconda Belli y Alba Azucena.
Una convincente dramatización en español de Abdalla, del Héroe Nacional cubano, José Martí, demuestra la disciplina de los estudiantes rusos en la preparación de la gala.
Temas musicales de Carlos Mejías Godoy intercalados en el recorrido por la vida del héroe que derrotó a las tropas estadounidenses en Las Segovias aportaron un ritmo dinámico al concierto.
Fundadora del Club de Amigos de Cuba en San Petersburgo, Petroyanst hace suyo el concepto martiano de Nuestra América y esa visión se reflejó en el espectáculo.
La figura de Ernesto Che Guevara evocada en la canción Por los Andes del Orbe, de la cubana Tania Castellanos, enlazó a Sandino con la Venezuela agredida y calumniada de Hugo Chávez y los demás países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
Nicaragua reciprocó el gesto solidario a través de los niños Róger y Camilo, hijos de funcionarios que cumplen misión en Rusia, quienes provocaron aplausos con poemas en ruso de Alexander Pushkin.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.