LA HABANA.— En diálogo con la Agencia de Información Nacional, Eduardo Beira Fontaine, jefe de la unidad de Apoyo al Programa, declaró que, a pesar de ser aún moderados, esos logros impactan directamente en el desarrollo social de la región oriental de la Isla.
La iniciativa abarca cinco ejes, centrados en servicios ambientales científicos en pos de una agricultura sostenible, la investigación y aplicación de imágenes biomédicas, la obtención de productos farmacéuticos a partir de fuentes naturales, la conservación del patrimonio, y la producción de energías limpias y biocombustibles.
De acuerdo con Beira Fontaine, en algunas de esas áreas ya existen beneficios en la obtención de imágenes médicas, a partir de la introducción de mejoras del equipo Angiodín, para diagnosticar determinadas patologías.
Ello permite lograr un impacto positivo en los pacientes de varias provincias de la región oriental, debido a la importancia y calidad de sus equipos y personal médicos, aseveró el especia-lista.
Dijo que también se trabaja en la producción de medicamentos a partir de determinados hongos comestibles, los cuales permiten aumentar la respuesta inmunológica de las personas.
En ese sentido, puntualizó que el objetivo es extender los fármacos obtenidos a las salas de tratamiento de los enfermos con VIH/sida.
Otra de las contribuciones del programa es la utilización de desechos derivados de la generación de energía eléctrica en la producción de carbón activado, de importancia vital en los procesos de filtración industrial.
Beira Fontaine precisó que, además de esas líneas de investigación, el programa cuenta con tres proyectos colaterales basados en el fortalecimiento de la informatización y las comunicaciones, las ciencias básicas y naturales, y la enseñanza del inglés, francés y español.
Con una duración estimada de 12 años, en dos etapas, se pretende también que este proyecto tenga una amplia repercusión académica en la preparación y superación de nuevos doctores en ciencias, ingenieros biomédicos y otros especialistas.
COMENTAR
Responder comentario