ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NACIONES UNIDAS.— Cuba abogó ayer en la Asamblea General de Naciones Unidas por promover la igualdad y la solidaridad como pilares del desarrollo sostenible.

El viceministro primero de Relaciones Exteriores de la nación caribeña, Marcelino Medina, intervino aquí en un debate temático sobre el acceso al agua, la sanidad y la energía de cara al establecimiento de un nuevo marco de progreso socioeconómico en armonía con la naturaleza, proceso que consideró conveniente para resaltar esos principios.

La definición de la agenda de desarrollo a partir del 2015 brinda una oportunidad única de promover el mundo mejor al que aspiran nuestros pueblos, lo cual no será posible sin la igualdad, la solidaridad y la responsabilidad común, afirmó.

Medina ratificó en el foro el compromiso y la voluntad de Cuba de trabajar "para hacer realidad esta causa".

El diplomático defendió que la comunidad internacional, además de reconocer el derecho fundamental del acceso por todos los seres humanos al agua, la sanidad y la energía, encuentre soluciones sostenibles y duraderas a los factores que inciden en la materialización del mismo.

Al respecto, señaló que el país caribeño respalda la inclusión en el nuevo marco de desarrollo de la necesidad de apoyar a los países del sur en el avance en esos sectores clave para la seguridad alimentaria y la salud de actuales y futuras generaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.