ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Carmen Rosa López: El viernes 21 se les presentará a los delegados el proyecto, se someterá a debate y a la aprobación con las modificaciones que se acuerden. / Foto: Ismael Batista

Las modificaciones incluidas en el proyecto de Estatutos de la CTC que se someterán a la aprobación del XX Congreso están dirigidas a perfeccionar el funcionamiento sindical y a validar las transformaciones económico-sociales que se implementan en el país.

Así lo afirmó a Granma, Carmen Rosa López Rodríguez, vicepresidenta de la Comisión Organizadora del evento que se realizará del 20 al 22 de este mes.

Según explicó es potestad del Congreso aprobar los Estatutos y previo a cada edición se revisan, se hacen consultas y se les incorporan los cambios planteados para someterlos a su aprobación, pero aclaró que entre congresos el Consejo Nacional de la organización está facultado para introducir las modificaciones requeridas, aprobándose algunas en dos oportunidades desde el XIX Congreso, en sus 87 y 89 plenos (2011 y 2012).

En esta ocasión, como en las anteriores, se presentará un proyecto que tiene las modificaciones surgidas a partir de las propuestas emitidas por el 10 % de las organizaciones de base y por los organismos de dirección. En total se analizó en 8 056 reuniones de ejecutivos de secciones sindicales, en 51 de burós y en 1 672 organismos de dirección de sindicatos y la CTC en sus diferentes instancias y la Comisión Organizadora del Congreso. Se efectuaron 8 250 intervenciones y 253 propuestas.

No obstante, precisó, además de todas esas opiniones se consideraron otros asuntos relacionados con estos temas, expuestos por los trabajadores en los procesos asamblearios desarrollados el año pasado —balance de las organizaciones de base, análisis del Documento Base, fundamentalmente en el capítulo del funcionamiento, y del Anteproyecto de Código de Trabajo en lo referido a las organizaciones sindicales—, así como en otras deliberaciones previas de los cuadros sindicales hacia lo interno de la organización.

Es decir que, tocante al contenido de los Estatutos, en las modificaciones incluidas se tuvieron en cuenta todos los criterios que por diferentes vías fueron planteados por los trabajadores.

Como ejemplo de algunos de los cambios incorporados, en-tre otros, Carmen Rosa se refirió al periodo de renovación o ratificación de mandatos de los ejecutivos sindicales que aunque estaba propuesto fuera de cinco años, los trabajadores opinaron que se redujera a dos años y medio y así quedó plasmado; y al fondo financiero de la sección sindical (lo actualmente vigente es de un 10 % de la cuota de los afiliados), sobre lo cual se manifestó con fuerza que se produjera un incremento y en definitiva lo que se presentará lo aumenta a un 15 %, manteniendo en un 2 % lo que retienen los burós sindicales.

Asimismo, y a tono con las transformaciones del país, expresó que en la definición del papel de la CTC como organización que representa a los trabajadores, se incluyeron los siguientes elementos: Participa activamente en la actualización del modelo económico cubano; Lucha por el estricto cumplimiento de la legislación vigente y de los convenios colectivos de trabajo y Promueve la formación de sólidos preceptos morales donde el trabajo sea el valor fundamental y lucha contra toda violación de la legalidad y de la ética, la corrupción y toda deformación de las normas que deben regir en nuestra sociedad.

La Vicepresidenta de la Comisión Organizadora informó que el mayor número de propuestas se relaciona con la introducción y los capítulos II, De la afiliación a los sindicatos. Derechos y deberes de los afiliados; III, De la estructura orgánica y la democracia del movimiento sindical; IV, De las organizaciones sindicales de base y IX, De la actividad financiera.

El proyecto que se presentará, debatirá y someterá a aprobación en la tarde del viernes 21, tiene 88 artículos divididos en 12 capítulos. El documento no es nuevo para los delegados porque se les ofreció información en las reuniones de constitución de las delegaciones provinciales, pero pueden surgir nuevas propuestas en la discusión que de acordarse se incorporarían.

Los nuevos Estatutos que aprobará el Congreso serán publicados en el periódico Trabajadores, concluyó Carmen Rosa López, y además, se editará un tabloide que incluirá este documento básico y los Objetivos de Trabajo de la CTC para los próxi-mos cinco años, el cual se hará llegar a todas las secciones sindicales para el conocimiento y estudio de los trabajadores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.