ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.— Firmes y argumentados pronunciamientos en torno a la defensa de los valores patrimoniales del territorio y la nación fueron expuestos este jueves durante la plenaria de los escritores y artistas holguineros previa a la realización del VIII Congreso de la UNEAC.

La recuperación de la Plaza de la Marqueta, próxima a comenzar, y el rescate del cine Frexes, contemplado en el programa constructivo de este año, se recibieron como señales positivas de la voluntad política por restituir a la población espacios culturales emblemáticos.

En tal sentido, los intelectuales reconocieron lo mucho que queda por hacer por el respeto de las normas urbanas, el cuidado y mantenimiento de los museos, la atención a los sitios históricos y, sobre todo, en el fomento de una conciencia ciudadana que favorezca la preservación y promoción del patrimonio acumulado.

Las preocupaciones también se extendieron a íconos de la cultura popular tradicional, como el caso de la Tumba Francesa de Sagua de Tánamo, declarada junto a las de Guantánamo y Santiago, Obra Maestra del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, y sin embargo, carente de una particular atención.

Estos aspectos quedaron reflejados por la consistente labor de las comisiones de trabajo de la UNEAC, que se han convertido en ámbitos idóneos para el análisis de una amplia agenda que recorre desde los vínculos entre cultura, educación y sociedad hasta el tratamiento del arte y la literatura en los medios masivos de comunicación, pasando por las complejas relaciones entre promoción artística y mercado.

Fue precisamente este último aspecto el que puso a debate la superficial folclorización de una parte de los espectáculos que se ofrecen en el polo turístico, y el desaprovechamiento del talento artístico.

Durante la plenaria los artistas e intelectuales eligieron a los diez delegados que los representarán en el Congreso y a la directiva del Comité Provincial, encabezada por el pintor Julio Méndez, quien ya presidía esa instancia.

Al dialogar con los participantes en el foro, Luis A. Torres Iríbar, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín, mostró satisfacción por el compromiso de los creadores con la defensa de la identidad, al tiempo que los instó a sumarse, desde sus especificidades, al movimiento popular desatado en el territorio para cumplir con seriedad los planes económicos, propiciar un clima en el que imperen el orden y la disciplina y promover valores cívicos y éticos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.