
SANTA CLARA.— El montaje de una moderna subestación en Cayo Santa María, encargada de dotar de una mayor estabilidad y fiabilidad al sistema eléctrico allí instalado; así como el incremento de la capacidad de generación de energía, forman parte del proceso inversionista llevado a cabo en Villa Clara, con el objetivo de asegurar el desarrollo turístico de la cayería norte de Caibarién, donde se asienta uno de los polos de mayor potencial del país.
Según precisiones del ingeniero Pedro Luis Rodríguez, director de la UEB de Inversiones en la empresa eléctrica del territorio, el crecimiento de la industria del ocio en la provincia impuso la necesidad de ejecutar la referida subestación, que entrará en funcionamiento el venidero mes de mayo, la cual será capaz de identificar de manera automatizada cualquier avería producida en el sistema en el breve plazo de apenas unos segundos.
Referido al incremento en la capacidad de generación, el funcionario reconoció que de 21 MW instalados en estos momentos, se llegará a 40, lo cual casi duplica la cantidad de energía de que se dispondrá para poder enfrentar los retos actuales y futuros del impetuoso desarrollo turístico en la zona.
Para facilitar tal propósito, quedarán emplazados en la central eléctrica otros nueve motores de fuel oil, los cuales se sumarán a los 14 existentes, todos con parámetros de eficiencia adecuados, explicó el especialista, quien destacó la calidad de los trabajos ejecutados por brigadas de la OBE Villa Clara, el Grupo Empresarial de la Construcción en el territorio y una entidad ingeniera de Santiago de Cuba.
Explicó el directivo que el incremento del número de habitaciones e infraestructura hotelera y extrahotelera, así como la puesta en funcionamiento de diferentes obras encargadas de garantizar la vitalidad del turismo, hicieron impostergable esa inversión, que se extenderá hasta el año 2018, con la cual quedará instalada toda la capacidad requerida por una empresa de tal magnitud.
COMENTAR
Responder comentario