ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Dorado, Juan Carlos

CIENFUEGOS.— La red asfáltica de 20 kilómetros de longitud y dos carriles acorta en 22 km y unos 25 minutos el trayecto entre la Perla del Sur y el principal entramado vial de la nación, e implica un ahorro sustancial de combustible al año para los ómnibus de transportación de pasajeros, así como para todos los vehículos rodantes por la flamante red, a favorecerse además en el alargamiento de la vida útil de sus componentes y piezas.

El ingeniero Ramón Fidel Viñas Cepero, director de Operaciones de la Empresa Constructora de Obras Ingenieras No.12 (ECOING-12), al frente de las labores desde el inicio de la ejecución, señaló a Granma que la carretera demandó un millón 880 mil metros cúbicos de movimiento de tierra, 44 200 metros cúbicos de base pétrea de granulometría continua y 27 200 toneladas de hormigón asfáltico.

Unos 200 trabajadores intervinieron en la fabricación de la arteria —en completo uso y ya señalizada desde hace varios días—, la cual cuenta con el beneplácito de los conductores, quienes ponderan su calidad y la mejoría de todo tipo que supone el tan rápido como ventajoso desplazamiento a través de esta línea preferencial, sin indicación de pare o ceda el paso a lo largo de su trayecto.

Gracias a esta obra también se vio favorecido con capas de asfalto el vial de la Avenida Simón Bolívar a la Empresa Mixta cubano-venezolana, amén de los paseos de Yaguaramas-Aguada-Autopista, como parte del desarrollo vinculado al Polo Petroquímico.

La carretera Refinería-Yaguaramas se inicia en el puente sobre el río Damují y comprende cuatro municipios: Cienfuegos, Abreus, Rodas y Aguada de Pasajeros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.