ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Aila Peña Roche y Lázaro Peña Castellanos, al término de la presentación del libro sobre su padre. / Foto: Batista, Ismael

El emblemático Palacio de los Torcedores de La Habana, construido con el aporte de los trabajadores tabacaleros entre 1924 y 1925, y que acogiera a la CTC luego de su fundación por Lázaro Peña, fue escenario idóneo para la presentación ayer del libro "Lázaro en el XIII Congreso", de Lucinda Miranda Fernández, reconocida investigadora del movimiento sindical cubano.

La historia de la Central de Trabajadores de Cuba, de sus congresos, consejos, primeros de mayo, de sus luchas y conquistas no podrá escribirse sin hacer obligada referencia a la figura de Lázaro Peña González, a su aporte considerable en lo concerniente a su acción personal y directa como Secretario General de esa organización, antes y después de la Revolución, destaca la autora en la introducción del título.

Por ello el homenaje a su destacada trayectoria en los días previos al XX Congreso de la Central sindical a la dedicó más de cuatro décadas de vida (nació el 29 de mayo de 1911 y falleció el 11 de marzo de 1974), con esta obra que atesora, entre otros elementos, valiosos y vigentes fragmentos de sus intervenciones, en diálogo directo con los trabajadores, durante el proceso asambleario de discusión de las tesis del XIII Congreso de la CTC –su última gran batalla-, tomados de documentos originales inéditos.

Junto a Lucinda y a Reinaldo Vera, editor del libro, y a Aila Peña Roche y Lázaro Peña Castellanos, hijos del Capitán de la clase obrera, participaron en el acto, en ocasión también del aniversario 75 de la constitución de la CTC, miembros de la Comisión Organizadora del XX Congreso y un grupo numeroso de dirigentes sindicales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.