En sus palabras inaugurales, el coronel Jorge Galván Blanco, director de la Casa Editorial Ver-de Olivo, destacó entre sus principales objetivos la divulgación del acontecer en las unidades militares del país, así como de la actividad de la defensa.
El principal afán de esta publicación, de seis números al año y 60 mil ejemplares por edición, dijo, es lograr un producto comunicativo que continúe honrando el trabajo por la salvaguardia de la Patria.
En tal sentido, destacó las transformaciones que ha tenido Verde Olivo, desde su surgimiento en formato tabloide, luego como revista semanal o mensual, el impasse de los 90 y la mirada ahora hacia el formato digital, donde también se encuentra disponible.
En la expo se reseñan a través de la imagen fotográfica, los 55 años de la fundación de la revista como arma ideológica en defensa de la Revolución y sus conquistas. Destaca la inmortalización en papel fotográfico de los momentos fundacionales junto al Comandante Ernesto Che Guevara, sus constantes visitas a la imprenta, así como en pleno proceso de creación frente a la máquina de escribir.
Se muestran, además, notas de recomendación con letra del líder histórico de la Revolución, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, así como el ejemplar del 30 de septiembre de 1990, donde el entonces ministro de las FAR, General de Ejército Raúl Castro Ruz, confirma que aunque desde ese día cesaba temporalmente debido a la llegada del periodo especial, la publicación regresaría; lo cual se haría realidad en el año 2006.
El encuentro, al que asistieron fundadores de la publicación, dirigentes del Partido y jefes principales de las FAR, estuvo presidido por el miembro del Buró Político, Héroe de la República de Cuba y viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, general de cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín.
COMENTAR
Responder comentario